'Warfare: Tiempo de guerra' llega a Amazon Prime Video en tiempo récord: la película más actual sobre el mundo que vivimos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Warfare: Tiempo de guerra' llega a Amazon Prime Video en tiempo récord: la película más actual sobre el mundo que vivimos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

'Civil War' fue una de las películas más sorprendentes de 2024, cine bélico contemporáneo que profundizaba en una guerra civil estadounidense más probable que nunca. Y Alex Garland exploró esta posibilidad de forma fría, clínica y descarnada, alejándose por completo del espectáculo heroico para centrarse en el caos humano, la desinformación y el papel omnipresente de los medios de comunicación en tiempos de guerra.

Un año más tarde, Garland ha estrenado su nueva película en cines: 'Warfare: Tiempo de guerra' abraza sin miedo su lado más documental (sin serlo en absoluto) y se centra en un grupo de marines que debe afrontar una misión de vigilancia que acaba torciéndose en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada en tiempo real y basada en hechos reales. Que además llega a Amazon Prime Video apenas dos meses después de su estreno en cines y coincidiendo con el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio.

¿De qué trata 'Warfare: Tiempo de guerra'?

Como ya he señalado, 'Warfare: Tiempo de guerra' se basa en hechos reales al narrar las vivencias de Ray Mendoza, un ex marine estadounidense que también codirige la película junto a Alex Garland. La trama cuenta una misión totalmente real y recreada de una operación que no salió precisamente bien durante la guerra de Iraq: una historia verídica que el propio Mendoza relató en unas memorias, que ahora son adaptadas en esta película de lo más sorprendente.

Narrada casi en tiempo real, 'Warfare: Tiempo de guerra' cuenta con un reparto de lujo: D'Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter, Cosmo Jarvis, Kit Connor o Finn Bennett son tan solo algunas de las estrellas de una película que se estrenó apenas dos meses atrás en nuestro país, sin el éxito que merecía.

¿Merece la pena ver 'Warfare: Tiempo de guerra' en Amazon Prime Video?

Si estás cansado de las películas bélicas que apuestan por la espectacularidad de sus escenas de acción y por los romances impostados entre algunos de sus miembros, y buscas un tipo de cine bélico más crudo y realista, 'Warfare: Tiempo de guerra' superará tus expectativas. Como decía, está narrada prácticamente en tiempo real por uno de sus protagonistas y goza de un excelente ritmo, apoyado en la tensión constante de todo lo que viven estos marines.

Aquí no nos preocupa tanto la vida de los militares, como sí la situación por la cual acaban metidos en un auténtico problema en territorio insurgente y las tácticas que siguen para intentar salir con vida. Silencios constantes, escenas casi a oscuras y un uso de la cámara sobre el hombro muy inteligente, 'Warfare: Tiempo de guerra' es una película bélica contemporánea que se aleja de convencionalismos y trucos efectistas.

Warfare: Tiempo de guerra

Will Poulter, Kit Connor, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn o Charles Melton son tan solo algunos de los protagonistas de una película que también les permite dar un golpe sobre la mesa y decir: somos una nueva generación de actores y estamos aquí para hacer historia. También D'Pharaoh Woon-A-Tai, quien aborda el papel más complejo de todos: él es Ray Mendoza, el auténtico narrador de una historia en la que escribe y dirige junto a Alex Garland.

De esta forma, si te gusta el cine bélico, pero quieres disfrutar de una propuesta diferente, quizás un poco lenta en su primera mitad, pero cruda y realista ante todo, 'Warfare: Tiempo de guerra' está ya disponible en Amazon Prime Video y en cuanto se pone en marcha, es difícil soltarla.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces