Toda la timidez que Walter Hamada está teniendo a la hora de tejer el DCEU, no está haciendo acto de presencia en la división animada de Warner Bros. Mientras los héroes de la gran pantalla pisan con precaución para evitar errores del pasado, la major confía cada vez más en sus adaptaciones animadas. Hasta tal punto que el ya de por sí ambicioso plan anunciado el año pasado ahora se está ampliando todavía más con una de las historias más famosas de Superman.
Al calendario formado por "Batman: Hush", la continuación de “La muerte de Superman” con “El reinado de Superman”, “Justice League vs. The Fatal Five”, y “Wonder Woman: Bloodlines” se incorpora esta misma semana "Superman: Red Son". Así lo confirma The Revenge of the Fans a través de fuentes cercanas al estudio. Si bien no está del todo claro que vaya a estrenarse también este año, lo que sí se conoce ya es el reparto.
La historia creada por Mark Millar en 2003 tendrá entre sus filas a más de una cara ya conocida dentro del universo animado de DC. De hecho casi todos los nombres listados ya han participado en alguna película pasada del estudio. El equipo es el siguiente:
El medio no aclara a qué personaje interpretará cada miembro del reparto, ni quien tendrá el privilegio de encarnar a la versión comunista de Superman. Y es que, tal y como ya saben los fans de los cómics, el principal aliciente de esta saga es el "what if" que sitúa al héroe como un símbolo para el pueblo soviético.
Se entiende que el apartado de animación mantendrá la cálida vista en anteriores largometrajes del estudio, y que contendrá algún tipo de referencia o conexión con ese universo en expansión. Todo apunta a que el anuncio oficial llegará en la próxima Comic Con de San Diego, y su estreno se producirá a lo largo del 2020.
"Imagina una realidad en la que el ser más poderoso del mundo no crece en Smallville, Kansas - ni siquiera en Estados Unidos….
Superman: Red Son es una intensa y paranoica historia ambientada en la Guerra Fría, que coloca al barco que transporta al bebé que más tarde sería conocido como Superman en la mitad de la Unión Soviética de los años 50. Criado en un soviet, el niño crece y se convierte en un símbolo para el pueblo soviético. El mundo que conocemos cambia drásticamente, llevando a Superman a un conflicto con Batman, Lex Luthor y muchos otros".
CONTENIDO RELACIONADO
Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos
'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video