Su nombre sigue siendo garantía de éxito, un factor comercial por el que la industria es capaz de vender hasta su alma. Hollywood llevaba varios meses disputándose la exclusividad de Bad Robot, la productora de J.J. Abrams que se preparaba para quedar libre tras finalizar su contrato con Warner Bros. Los contendientes eran múltiples e importantes, pero finalmente solo ha quedado uno en pie.
De una quiniela en la que constaban majors de la talla de Apple, Comcast/NBCUniversal y Sony, a principios de junio ya solo se contaban a dos: WarnerMedia y Apple. Los primeros contaban con la carta de familiaridad y experiencia -gracias a las colaboraciones múltiples con el cineasta durante toda su carrera-, y los segundos se insinuaban por su músculo tecnológico -un factor atractivo para Abrams-.
Este mismo lunes llegaba la noticia del ganador. Tal y como informaba The Hollywood Reporter, finalmente el actual contrato entre el director y Warner ha terminado pesando más que ninguna otra oferta. Bad Robot ha terminado cerrando un acuerdo con WarnerMedia -el conglomerado en el que se encuentra HBO- por un periodo de exclusividad desconocido.
Los representantes de ambas partes han declinado hacer ninguna declaración al respecto, pero se estima que el contrato entre el estudio y el cineasta podría situarse en torno a los 500 millones de dólares. Una cifra que convertiría a Abrams en uno de los directores mejor pagados del panorama televisivo junto a Ryan Murphy (300M con Netflix), Greg Berlanti (400M con Warner Bros. TV), y Shonda Rhimes (100M con Netflix)
WarnerMedia ha estado calentando sus músculos a medida que la compañía iba recibiendo una inyección de dinero proveniente de la adquisición de AT&T, para poder satisfacer la demanda de Abrams. Un caramelo que ahora les ha permitido reforzar su rama creativa de cara al esperado lanzamiento de su nueva plataforma de streaming.
¿Cómo contribuirá Bad Robot al estudio? Dejando de lado “Zanbato”, la nueva película de ninjas y robots cocinada junto a Guillermo del Toro, y “Demimonde”, la nueva serie de HBO, el estudio ya tiene entre manos otros 6 proyectos de corte independiente con los que espera sorprender en taquilla durante los próximos años.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Será 'Sonic 3: La película' rentable? ¿Cuál es su presupuesto?
'Capitán América: Un nuevo mundo' podría ser una de las peores películas del Universo Cinematográfico de Marvel
Scott Derrickson no abandona el terror en una propuesta que se estrena en San vaLENTÍN
Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos