Su nombre sigue siendo garantía de éxito, un factor comercial por el que la industria es capaz de vender hasta su alma. Hollywood llevaba varios meses disputándose la exclusividad de Bad Robot, la productora de J.J. Abrams que se preparaba para quedar libre tras finalizar su contrato con Warner Bros. Los contendientes eran múltiples e importantes, pero finalmente solo ha quedado uno en pie.
De una quiniela en la que constaban majors de la talla de Apple, Comcast/NBCUniversal y Sony, a principios de junio ya solo se contaban a dos: WarnerMedia y Apple. Los primeros contaban con la carta de familiaridad y experiencia -gracias a las colaboraciones múltiples con el cineasta durante toda su carrera-, y los segundos se insinuaban por su músculo tecnológico -un factor atractivo para Abrams-.
Este mismo lunes llegaba la noticia del ganador. Tal y como informaba The Hollywood Reporter, finalmente el actual contrato entre el director y Warner ha terminado pesando más que ninguna otra oferta. Bad Robot ha terminado cerrando un acuerdo con WarnerMedia -el conglomerado en el que se encuentra HBO- por un periodo de exclusividad desconocido.
Los representantes de ambas partes han declinado hacer ninguna declaración al respecto, pero se estima que el contrato entre el estudio y el cineasta podría situarse en torno a los 500 millones de dólares. Una cifra que convertiría a Abrams en uno de los directores mejor pagados del panorama televisivo junto a Ryan Murphy (300M con Netflix), Greg Berlanti (400M con Warner Bros. TV), y Shonda Rhimes (100M con Netflix)
WarnerMedia ha estado calentando sus músculos a medida que la compañía iba recibiendo una inyección de dinero proveniente de la adquisición de AT&T, para poder satisfacer la demanda de Abrams. Un caramelo que ahora les ha permitido reforzar su rama creativa de cara al esperado lanzamiento de su nueva plataforma de streaming.
¿Cómo contribuirá Bad Robot al estudio? Dejando de lado “Zanbato”, la nueva película de ninjas y robots cocinada junto a Guillermo del Toro, y “Demimonde”, la nueva serie de HBO, el estudio ya tiene entre manos otros 6 proyectos de corte independiente con los que espera sorprender en taquilla durante los próximos años.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica