¿Y si Lucy Gray es la abuela de Katniss Everdeen? El mayor misterio de Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
lucy gray abuela katniss

¿Y si Lucy Gray es la abuela de Katniss Everdeen? El mayor misterio de Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes guarda varios guiños a Katniss Everdeen

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes es una magnífica precuela de Los juegos del hambre, una película excepcional que nos presenta un Panem postapocalíptico con el que retrocedemos varias décadas atrás en el tiempo, antes de los sucesos narrados en la trilogía original. Si bien la trama se centra en contar la transformación de Coriolanus Snow en aquella persona que conocemos más tarde en la saga, el personaje de Lucy Gray es casi igual de importante. Sobre todo al existir varios guiños que invitan a pensar que ella es realmente la abuela de... ¡Katniss Everdeen!

Los guiños de Lucy Gray a Katniss Everdeen en la precuela de Los juegos del hambre

Ante todo, me gustaría dejar claro que esta teoría la hemos formulado los fans de Los juegos del hambre porque ni Suzanne Collins (autora de los libros) ni Francis Lawrence (director de la saga desde En llamas) se han pronunciado oficialmente acerca de esta posibilidad.

El primer detalle que invita a pensar en que Lucy Gray es la abuela de Katniss Everdeen lo encontramos en el vestido del personaje interpretado por Rachel Zegler en Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores.

El vestido de Lucy Gray en Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes

El vestido en cuestión es 'un vestido arco iris con volantes y cosas que guarda en los bolsillos'. Así se describía en el libro de Suzanne Collins, por lo que se trataba de un vestuario difícil de llevar al mundo real. La diseñadora de vestuario de Balada de pájaros cantores y serpientes, Trish Summerville, trabajó durante muchos días para ser fiel al vestido de la novela, al mismo tiempo que creaba una pieza única de la que sentirse orgullosa. Para ello, utilizó el tul y otros tejidos elásticos de diferentes colores con los que confeccionar la falda sin tener que teñir cada volante; el corsé sí que se pintó a mano para darle un aspecto más envejecido.

Ahora bien, el detalle que más llama la atención del vestido es que tiene las flores de Katniss Everdeen y Primose Everdeen, relacionadas con Los juegos del hambre, y posiblemente una forma de decir que Lucy Gray podía haber sido la abuela de ambas jóvenes.

Por otro lado, Lucy Gray, en un momento de la película, coge unas raíces a las que llama 'patatas', asegurando que también podrían llamarse 'Katniss'. Os aseguro que cuando escuché esta frase me quedé 'moñeco'.

En cualquier caso, la información oficial es que Lucy Gray no es abuela de Katniss Everdeen y que tan solo comparten origen: ambas son del Distrito 12. Así lo confirma la propia Rachel Zegler en una entrevista: "Me gustó mucho que no hubiera realmente la misma línea de linaje familiar directa con Katniss. No queríamos que la gente viera nuestra película y dijera: “Oh, se parece a Katniss”. Yo no quería eso (...). Pero hay una reverencia específica en el libro que ella hace en la Cosecha, que yo quería que fuera una reminiscencia de Katniss diciendo: “Gracias por su consideración” cuando Séneca y el resto no le están haciendo caso durante el entrenamiento. Y Katniss también lo hace en En Llamas, así que era importante para mí, así que nos quedamos con eso".

Contenido relacionado que puede ser de tu interés

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño