Por mucho que te sorprenda, Yo el vaquilla es una película española de 1985 que se ha situado como la tercera cinta más vista en Netflix España este fin de semana. En realidad, es el máximo exponente del 'cine quinqui', por ello que me interese mucho profundizar en la historia de Juan José Moreno Cuenca, el verdadero protagonista de la obra.
Porque sí, Yo el vaquilla está inspirada en hechos reales, y se centra en este hombre que pasó a los anales de la historia penitenciaria. A medio camino entre el delincuente común y un héroe urbano, esta película no es la única que hay basada en su vida, pero sí una de las más exitosas. Por lo tanto, descubre más sobre Juan José Moreno Cuenca, alias 'el Vaquilla', leyendo este pequeño resumen de su biografía que te he preparado.
Nacido el 19 de noviembre de 1961, Joan José Moreno Cuenca se crió en La Mina, el barrio más conflictivo de Barcelona. Su infancia se vio marcada por las continuas estancias de su madre en la cárcel y por la muestre de su padrastro por un ataque al corazón mientras huía de la Policía tras intentar robar en una fábrica. Vamos, que su vi vida no ha sido fácil, aunque no sea motivo justificable para su actitud a posteriori. La escuela tampoco le importaba, pero ojo, que sí asistió a clases, dónde comenzó a robar lápices de colores para venderlos y sacar dinero para el futbolín. Solo dos años escolarizado, suficientes para darse cuenta de que los robos de coches eran lo suyo.
Juan José Moreno Cuenca, alias 'el Vaquilla', comenzó a robar automóviles con tan solo once años, conduciéndolos él mismo sentado encima de un cojín (sería avispado, pero no muy alto). Con doce años, ya había robado su primera pistola y sabía dar tirones desde el coche en marcha. Fue entonces cuando una de sus víctimas, en un agarrón, perdió la vida. Con doce años, detenido junto a Ángel Fernández, mejor conocido como 'el Trompetilla'.

En sus visitas a los reformatorios no dejaba de escaparse, pero le volvían a coger. Finalmente, entró en la cárcel Modelo de Barcelona, pero se benefició tras la muerte de Franco de las leyes de amnistía (ver Modelo 77 para más información). Nueva condena a los 16 años, habiéndose hecho famoso en la sección de sucesos de los diarios y revistas de la época.
Pero ojo, que aquí viene lo mejor: José Antonio de la Loma, director de cine que trabajó en el pasado como educador de jóvenes marginales, quería llevar la vida del Vaquilla al cine, pero no sabía actuar en absoluto. Volvió a entrar en prisión, además. Por lo tanto, el cineasta recurrió al Trompetilla (el amigo del verdadero protagonista, sí) para sustituirle y grabar... Yo el Vaquilla, la película que ahora arrasa en Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa