La historia real detrás de Sonic, el erizo azul de SEGA más querido que se inspiró en un piloto de los años 40
Últimas fichas
Últimas noticias

La historia real detrás de Sonic, el erizo azul de SEGA más querido que se inspiró en un piloto de los años 40

Sonic nació en 1991 y más de tres décadas después, sigue más vivo que nunca

Publicado:
0

La historia de Sonic como franquicia es una historia marcada por los altibajos. Grandes aventuras y plataformas como 'Sonic 3 & Knuckles' (1994), 'Sonic Mania' (2017) y 'Sonic the Hedgehog CD' (1993), y grandes decepciones al nivel de 'Shadow the Hedgehog' (2005), 'Sonic Boom: Shattered Crystal' (2014) o 'Sonic Boom: Rise of Lyric' (2014). Sorprendentemente, muchas de las mejores obras del erizo azul de SEGA se estrenaron la década pasada. Sorprendentemente.

Durante los últimos años, la mascota ha protagonizado un renacer de lo más particular. 'Sonic Frontiers' (2022), la trilogía de películas de Paramount Pictures, la serie 'Knuckles' en SkyShowtime o 'Sonic Generations x Shadow' (2024) son tan solo algunos ejemplos. Y resulta impactante que ni siquiera los fans más acérrimos del erizo azul conozcan la verdadera historia que hay detrás del personaje. ¿Cómo nació Sonic? ¿Cómo fue el proceso de creación de Sonic?

sonic aviones

La verdadera historia detrás de Sonic, un plataformas histórico que perdura

Viajamos al año 2018, a la Game Developers Conference (CDC). Un evento en el que Naoto Oshima, uno de los creadores de Sonic junto a Hirokazu Yasyhara, explicó cómo fue el proceso creativo a la hora de desarrollar Sonic en 1991.

La inspiración de Sonic fue un hombre apodado Hedgehog que pilotó un avión en un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el año 1940. Su pelo, siempre de punta, le llevó a ser más conocido entre sus colegas como 'El Erizo'. Se casó con una mujer que escribía libros y cuentos infantiles y uno de ellos narraba la historia de un erizo, que vendría a ser su propio marido.

También encontramos detalles de esta historia en el propio logo de Sonic: la cinta blanca y roja de abajo es la misma que utilizan en las chaquetas y las alas de los costados, en relación con los aviones que pilotaba el protagonista de esta historia. Y cabe recordar que el personaje de Tails introdujo el propio avión, un guiño más a aquel piloto que ahora conoces.

Evidentemente, el diseño de Sonic guarda más relación con Mario y Luigi, con Dorameon o Mickey Mouse, que con el piloto apodado como 'El Erizo'. El objetivo era crear un personaje reconocible a primera vista, una leyenda que perdurara con el tiempo, y por supuesto, pudiera competir con la saga Mario Bros. de Nintendo. Y para ello, Naoto Oshima y Hirokazu Yasyhara recurrieron al color azul, que coincidía con el color de Sega.

sonic frontiers

La evolución de Sonic: Del píxel al 3D y más allá

Sonic ha sido una franquicia ejemplo de adaptación y evolución con el paso de los años y de las décadas. Desde su lanzamiento en 1991 con gráficos en 2D en la Sega Genesis, el erizo azul no tardó en convertirse en un icono de los videojuegos. Sin embargo, el salto al 3D supuso uno de los mayores desafíos para la saga. Mientras videojuegos como 'Sonic Adventure' (1998) lograron capturar la esencia de Sonic en un entorno tridimensional, otros como 'Sonic the Hedgehog' (2006) enfrentaron duras críticas por problemas técnicos y de diseño.

A pesar de estos altibajos, Sonic ha sabido reinventarse. La década de 2010 trajo consigo el aclamado Sonic Mania (2017), que regresó a las raíces clásicas con un diseño de niveles magistral y pixel art de calidad. Recientemente, 'Sonic Frontiers' (2022) demostró que la saga aún tiene potencial en mundos abiertos modernos. Además, la expansión de Sonic a otros medios como películas y series ha logrado atraer nuevas generaciones de fans.

Desde el pixel hasta la gran pantalla, Sonic no solo ha evolucionado gráficamente, también como fenómeno cultural. El erizo azul de SEGA sigue siendo una pieza clave en la historia del entretenimiento, consolidando su legado década tras década con cada nueva aventura que protagoniza.

Etiquetado en :

Sonic

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Tienes miedo a los gatos negros? Te explicamos a qué se debe realmente ese temor

¿Algunas vez has visto un gato negro y has sentido miedo? Esto tiene una clara explicación

Publicado: 23 FEB 2025 0

¿Por qué en España se circula por la derecha? Esta es la razón histórica de esta práctica

El motivo por el que el sistema de circulación vial está estipulado así no es cosa de la casualidad

Publicado: 22 FEB 2025 0

La faceta gamer de Neymar que no conocías: el jugador acumula más de 11.000 horas a Counter-Strike

La estrella del mundo del futbol cuenta con una pasión incontrolable por el juego de Valve

Publicado: 15 FEB 2025 0

¿Qué es lo que se esconde en la cima de la gran Pirámide de Keops en Guiza?

Se trata de una de las construcciones más emblemáticas de la historia de la humanidad y una de las maravillas del mundo antiguo

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Por qué España se llama así? Todo tiene que ver con los conejos

El nombre que utilizamos hoy en día procede de otro que estaba relacionado con estos animales

Publicado: 11 FEB 2025 0