La historia real detrás de Sonic, el erizo azul de SEGA más querido que se inspiró en un piloto de los años 40
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La historia real detrás de Sonic, el erizo azul de SEGA más querido que se inspiró en un piloto de los años 40

Sonic nació en 1991 y más de tres décadas después, sigue más vivo que nunca

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La historia de Sonic como franquicia es una historia marcada por los altibajos. Grandes aventuras y plataformas como 'Sonic 3 & Knuckles' (1994), 'Sonic Mania' (2017) y 'Sonic the Hedgehog CD' (1993), y grandes decepciones al nivel de 'Shadow the Hedgehog' (2005), 'Sonic Boom: Shattered Crystal' (2014) o 'Sonic Boom: Rise of Lyric' (2014). Sorprendentemente, muchas de las mejores obras del erizo azul de SEGA se estrenaron la década pasada. Sorprendentemente.

Durante los últimos años, la mascota ha protagonizado un renacer de lo más particular. 'Sonic Frontiers' (2022), la trilogía de películas de Paramount Pictures, la serie 'Knuckles' en SkyShowtime o 'Sonic Generations x Shadow' (2024) son tan solo algunos ejemplos. Y resulta impactante que ni siquiera los fans más acérrimos del erizo azul conozcan la verdadera historia que hay detrás del personaje. ¿Cómo nació Sonic? ¿Cómo fue el proceso de creación de Sonic?

sonic aviones

La verdadera historia detrás de Sonic, un plataformas histórico que perdura

Viajamos al año 2018, a la Game Developers Conference (CDC). Un evento en el que Naoto Oshima, uno de los creadores de Sonic junto a Hirokazu Yasyhara, explicó cómo fue el proceso creativo a la hora de desarrollar Sonic en 1991.

La inspiración de Sonic fue un hombre apodado Hedgehog que pilotó un avión en un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el año 1940. Su pelo, siempre de punta, le llevó a ser más conocido entre sus colegas como 'El Erizo'. Se casó con una mujer que escribía libros y cuentos infantiles y uno de ellos narraba la historia de un erizo, que vendría a ser su propio marido.

También encontramos detalles de esta historia en el propio logo de Sonic: la cinta blanca y roja de abajo es la misma que utilizan en las chaquetas y las alas de los costados, en relación con los aviones que pilotaba el protagonista de esta historia. Y cabe recordar que el personaje de Tails introdujo el propio avión, un guiño más a aquel piloto que ahora conoces.

Evidentemente, el diseño de Sonic guarda más relación con Mario y Luigi, con Dorameon o Mickey Mouse, que con el piloto apodado como 'El Erizo'. El objetivo era crear un personaje reconocible a primera vista, una leyenda que perdurara con el tiempo, y por supuesto, pudiera competir con la saga Mario Bros. de Nintendo. Y para ello, Naoto Oshima y Hirokazu Yasyhara recurrieron al color azul, que coincidía con el color de Sega.

sonic frontiers

La evolución de Sonic: Del píxel al 3D y más allá

Sonic ha sido una franquicia ejemplo de adaptación y evolución con el paso de los años y de las décadas. Desde su lanzamiento en 1991 con gráficos en 2D en la Sega Genesis, el erizo azul no tardó en convertirse en un icono de los videojuegos. Sin embargo, el salto al 3D supuso uno de los mayores desafíos para la saga. Mientras videojuegos como 'Sonic Adventure' (1998) lograron capturar la esencia de Sonic en un entorno tridimensional, otros como 'Sonic the Hedgehog' (2006) enfrentaron duras críticas por problemas técnicos y de diseño.

A pesar de estos altibajos, Sonic ha sabido reinventarse. La década de 2010 trajo consigo el aclamado Sonic Mania (2017), que regresó a las raíces clásicas con un diseño de niveles magistral y pixel art de calidad. Recientemente, 'Sonic Frontiers' (2022) demostró que la saga aún tiene potencial en mundos abiertos modernos. Además, la expansión de Sonic a otros medios como películas y series ha logrado atraer nuevas generaciones de fans.

Desde el pixel hasta la gran pantalla, Sonic no solo ha evolucionado gráficamente, también como fenómeno cultural. El erizo azul de SEGA sigue siendo una pieza clave en la historia del entretenimiento, consolidando su legado década tras década con cada nueva aventura que protagoniza.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

EA corta por lo sano: Battlefield 6 pierde los mapas inspirados en Call of Duty disponibles en Portal

EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty

Otros 60 despidos más en Ubisoft, y esta vez hacen peligrar una de las sagas de culto de la compañía

La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma

Halo podría regresar con un aspecto totalmente renovado: un lanzamiento titánico, también en PlayStation

PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?

La mayor pista sobre la próxima Xbox ya la ha dado Sarah Bond: ¿mucho más parecida a una ROG Xbox Ally?

Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.

Uno de los juegos más queridos de GameCube llegará por fin a Nintendo Switch Online y no tendrás que esperar mucho

La espera ha terminado para quienes crecieron con este inolvidable título lleno de misterio y encanto

Corre antes de que vuele: Stellar Blade recibe un descuentazo brutal en Amazon que no puedes dejar pasar

El espectacular hack and slash coreano baja de precio y se convierte en una compra obligada si estabas esperando una buena oferta

Al puro estilo John Wick pero por sólo 1,49 euros si eres miembro de PS Plus: acción rápida y exagerada en 2D

Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.