Si posees un carnet de conducir o te has fijado mínimamente en la normativa de circulación actual en España, habrás observado que lo suyo es intentar circular siempre por la derecha, pero lo cierto es que esto es algo que no solo afecta a los vehículos, sino también al transito de los peatones. Existen muchos ejemplos: por la acera se camina por la derecha, en las escaleras mecánicas pasa lo mismo y las rotondas se cogen también en esta misma dirección.
Pero...¿te has preguntado alguna vez de dónde surge esto? Lo cierto es que la razón por la que el sistema funciona así tiene un origen histórico bastante más curioso de lo que podría parecer en un primer momento y que se remonta a varios años atrás. A continuación, os dejo con todos los detalles para que no os perdáis nada al respecto.
Existen muchos indicios que aseguran que el hecho de que circulemos por la derecha tiene que ver con que los guerreros de la antigüedad circulaban en realidad por la izquierda cuando iban a caballo porque la mayoría eran diestros y necesitaban la mano derecha libre para poder empuñar la espada. Algo que era indispensable de cara a no estar totalmente indefensos en cualquier batalla. Sin embargo, todo esto cambiaría con la llegada de Napoleón, cuyo imperio provocó muchos cambios en Europa.
Y, precisamente, uno de ellos tiene que ver con que el emperador habría dictaminado un cambio en el sentido de circulación porque él mismo era zurdo; haciendo así que los carruajes de caballos se vieran obligados a circular desde ese mismo momento por la derecha. No obstante, esto no terminó de asentarse del todo a nivel mundial (aunque hay muchos países en los que se sigue circulando por la izquierda) hasta que la empresa conocida como Ford hizo un curioso movimiento a principios del siglo XX.
La cosa es que, tal y como recogen desde la propia DGT, fue la empresa Ford la que puso de moda el hecho de circular por la derecha dentro de un vehículo por carretera. La razón tiene que ver con que la empresa tenía que adaptarse a la población a la que iban dirigidos sus vehículos, la cual estaba compuesta por muchos colonos que estaban acostumbrados a que en sus países natales se circulase por la derecha con los típicos carruajes a caballo.
De esta manera, en el año 1908, la empresa Ford lanzó el primer coche de la historia que contaba con un volante a la izquierda y, por tanto, te obligaba a circular por el lado derecho de la vía. No obstante, este modelo no llegó a Europa hasta el año 1949, cuando se celebró La Convención de Ginebra sobre Circulación Vial donde los países tuvieron que votar por un lado concreto de circulación y acabó ganando el derecho.
¿Qué os ha parecido esta curiosidad? Lo cierto es que la historia tiene mucha más miga de lo que parece, dado que el origen de esta práctica va mucho más allá de aquello que siempre se dice sobre los carruajes de caballo y lo mucho que Napoléon intentó cambiar las reglas con las que funcionaba Europa en muchos sentidos por aquel entonces.
CONTENIDO RELACIONADO
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente
Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas
Un universo por explorar bajo el poder del supervacio ¿Te atreves a adentrarte en el espacio profundo?
Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas
Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino