La semana pasada el mundo se puso patas arriba con la vuelta a la primera línea de actualidad de Anonymous. El grupo hacktivista volvía a escena para amenazar a Donald Trump después de la muerte de George Floyd, uniéndose así a las protestas que se han movilizado por todo el mundo contra la brutalidad policial. Si eres de esos curiosos que quieren saber más acerca del caso, os traemos algunas series y documentales de Netflix para indagar sobre el tema hacker e internet.
Esta docuserie se apoya en testimonios de víctimas para analizar cómo el agresor sexual convicto Jeffrey Epstein utilizó su fortuna y poder para llevar a cabo sus abusos. Epstein, conocido financiero neoyorquino con gran influencia social y política en la ciudad hasta su acusación y condena por solicitar prostitución e incitar a la prostitución a menores, se ahorcó en su celda del Centro Correccional Metropolitano en Manhattan en agosto del 2019, en circunstancias por aclarar. Esta miniserie es clave para entender los ataques de Anonymous ya que los hacktivistas publicaron una lista de famosos que podrían estar relacionados con el caso Epstein, entre ellos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El manejo de la "información" se ha convertido en el activo más importante del mercado pese a que, desgraciadamente, es controlado y empleado como arma para manejar a los usuarios y para librar toda clase de guerras políticas. Este documental trata de exponer información referida al uso de la explotación de la información personal empleando el sucesos de Cambridge Analytica/Facebook, en el que se desvelaron datos de cientos de miles de cuentas personales sin autorización previa, como telón de fondo. Un documental clave para entender el empoderamiento de los hackers que controlan internet.
Con un tono más relajado que los dos anteriores documentales, pero con internet como la gran protagonista, "Como vender drogas online" muestra la vida de dos adolescentes alemanes que consiguen vender drogas cómodamente a través de internet, aparentando ser alguien que en la vida real ni se acercarían a ser, demostrando que internet es un mundo aparte con infinitas posibilidades.
Los brutales vídeos de un retorcido criminal llevan a un grupo de internautas a comenzar una compleja y arriesgada búsqueda para dar con él, una investigación que los adentrará en un siniestro submundo. No recomendable si eres muy fan de los gatos.
Esta serie es una de las indispensables del catálogo de Netflix. Cada capítulo es una historia distinta sobre el uso de la tecnología y los cambios en la vida cotidiana que pueden acarrear. Mención especial al primer capítulo llamado "El himno nacional", en el que un grupo de hackers secuestran a la princesa del país, y obligan al primer ministro a montárselo con un cerdo en prime time para mostrar al mundo sus pecados.
CONTENIDO RELACIONADO
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana