A pesar de tener pocas series y películas, Apple TV+ sube su precio: de 6,99 a 9,99 euros al mes
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
pelicula jennifer lawrence apple tv

A pesar de tener pocas series y películas, Apple TV+ sube su precio: de 6,99 a 9,99 euros al mes

La plataforma de streaming empezó costando 4,99 euros al mes

Pub:
0

Apple TV+ es una plataforma de streaming en la que prima la calidad por encima de la cantidad. Por esta razón, tan solo tiene varios cientos de series y películas, eso sí, la mayoría de ellas originales. Ahora bien, ni el hecho de tener poco contenido le ha impedido a sus responsables anunciar una nueva subida de precios. Si hace un año el precio de Apple TV+ era de 4,99 euros al mes (tarifa que imperaba desde su lanzamiento), ahora era de 6,99 euros al mes. Pero el nuevo aumento es tan llamativo, que muchos nos preguntamos si sigue mereciendo la pena pagar esta plataforma de streaming.


La subida de precio de Apple TV+ que nadie esperaba

Día de malas noticias para los suscriptores de Apple TV+: los responsables de la plataforma de streaming han confirmado la subida de precios de esta aplicación, pasando a costar 9,99 euros al mes (o 99,99 euros al año). Se trata de un incremento de 3 euros al mes (o de 30 euros al año) que transforma a la plataforma en una de las más caras de España (tan solo por debajo de Netflix, a la espera de las nuevas tarifas de Disney+).

Sorprendentemente, Apple TV+ ha pasado de ser la plataforma de streaming más económica junto a Prime Video y SkyShowtime (cuando todas ellas tenían un precio 4,99 euros al mes), a posicionarse en lo más alto de la tabla. Y el problema es que muchos de sus usuarios no comprenden esta subida (que también afecta a Estados Unidos) cuando su calendario de estrenos está tan limitado, aunque la calidad prime por encima de todo.

Pagar plataformas de streaming por temporadas, la nueva tendencia

Cuando Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+ o Apple TV+ no tenían tarifas 'abusivas', era fácil pagar 3 o 4 plataformas de streaming al mismo tiempo. Ahora que ese coste se ha duplicado, llega una nueva tendencia al mercado: pagar suscripciones por temporadas. Es decir, pagar únicamente aquellas plataformas de streaming que tienen contenidos que queremos ver, cuando estos se estrenen, y no durante todo el año. De esta forma, no estamos pagando por aplicaciones que no utilizamos de forma óptima.


silo apple tv

Esto, antes o después, se traducirá en tarifas con permanencia, un nuevo problema que seguramente aparezca en el sector del streaming para 'atar' a suscriptores cada vez menos leales.

Contenido relacionado que te puede interesar

Etiquetado en :

Apple TV+

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos de la temporada 6 de 'The Chosen (Los elegidos)': Estado de renovación y posible fecha de estreno

'The Chosen (Los elegidos)' sigue siendo uno de los grandes fenómenos de la televisión

0

¿Qué sabemos de la temporada 2 de 'La cúpula de cristal' en Netflix? Estado de renovación y posible fecha de estreno

¿Habrá más capítulos de 'La cúpula de cristal' en Netflix? ¿O la miniserie ya está cancelada?

0

¿Se emiten 'La Revuelta' y 'El Hormiguero' en Semana Santa 2025? Esto es lo que sabemos

¿Qué pasa con 'La Revuelta' en Semana Santa 2025? ¿Y con 'El Hormiguero'?

0

Cuándo se estrena el capítulo 5 de la última temporada de 'El cuento de la criada': fecha y hora en Max España

'El cuento de la criada' se está despidiendo de la audiencia con su sexta y última temporada

0

HBO confirma los 6 primeros actores de la serie de 'Harry Potter' para Max

Ya tenemos a 6 de los actores que protagonizarán la serie de 'Harry Potter'

0