Así han subido los precios de las plataformas de streaming en España en 2022: análisis y qué puede pasar en 2023
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
plataformas de streaming precios

Así han subido los precios de las plataformas de streaming en España en 2022: análisis y qué puede pasar en 2023

2023 podría estar marcado por la subida de tarifas en Netflix, Disney Plus o HBO Max

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Las plataformas de streaming están subiendo sus precios poco a poco, siendo esto una muestra de la crisis a la que se enfrenta el sector por una burbuja muy similar a la inmobiliaria. ¿Qué ha ocurrido durante 2022 en España, y cuál es el panorama de cara a 2023?

La subida de precios de las plataformas de streaming en 2022 en España

Netflix

  • Tarifa con anuncios: 5,49 euros.
  • Tarifa básica: 7,99 euros (por el momento).
  • Tarifa estándar: 12,99 euros (por el momento).
  • Tarifa premium: 17,99 euros (por el momento).

El mayor cambio que ha sufrido Netflix en 2022 ha sido la futura incorporación de un plan con anuncios: esta modalidad con publicidad costará 5,49 euros, una cifra sensiblemente inferior a los 7,99 euros de la tarifa básica. Eso sí, con la imposibilidad de descargar capítulos de series o películas, con un 10% del catálogo total que no estará disponible y con 5 minutos de spots por cada hora de visualización. Un paso atrás del que se ha burlado Atresmedia en las últimas horas con una campaña de marketing brutal: ¡bienvenidos a la televisión!

atresmedia
La magnífica campaña de marketing de Atresmedia Televisión, con dardo envenenado a las plataformas de streaming

El plan con publicidad de Netflix estará disponible en España a partir del 10 de noviembre, e invita a pensar en la posibilidad de una subida de precios de cara a 2023 de la que os hablaré a continuación...

Disney Plus

  • Tarifa mensual: 8,99 euros.
  • Tarifa anual: 89,99 euros.

Por ahora, Disney Plus no ha subido sus tarifas en España, pero como se observa en Estados Unidos, puede que la situación cambie a partir de diciembre: durante ese mes, la plataforma de streaming pasará a costar 10,99 dólares al mes y 109,99 dólares al año en el país norteamericano. A cambio, se incorporará una modalidad de Disney Plus con publicidad similar a la descrita en Netflix, aunque algo más cara que aquella: 7,99 dólares al mes. Antes o después este cambio de precios llegará a nuestro país.

Prime Video

  • Tarifa mensual: 4,99 euros (antes 3,99 euros).
  • Tarifa anual: 49,99 euros (antes 36 euros).

Julio fue un mes fatídico para todos los usuarios de Prime: el servicio premium de Amazon subía de 3,99 euros al mes, a 4,99 euros. Y si pagabas la cuota anual, la cifra ascendía de 36 euros cada 12 meses, a casi 50. Aunque no lo parezca, es un aumento muy notable: del 25% en el caso de la tarifa mensual, y de casi el 40% en el pago anual.

A cambio, eso sí, hemos recibido El Señor de los Anillos: Los anillos de poder, la serie más cara de la historia (500 millones de dólares a cambio de dos temporadas). También la llegada de la saga James Bond al completo al catálogo de Prime Video, y el reciente estreno de The Peripheral, la serie perfecta para los que se hayan quedado huérfanos tas la cancelación de Westworld.

HBO Max

  • Tarifa mensual: 8,99 euros.
  • Tarifa anual: 69,99 euros.

Es de las pocas plataformas de streaming que tienen su futuro a corto plazo garantizado: el precio se mantendrá en el actual hasta que HBO Max se fusione con Discovery Plus, momento en el que aumentará por ofrecer a cambio un mayor número de contenidos. Otra buena noticia es que continúa siendo vigente la oferta de 4,49 euros al mes a la que accedimos todos los que nos registramos a HBO Max en su lanzamiento.

Apple TV+

  • Tarifa mensual: 6,99 euros al mes.

Hasta hace tan solo unos días, Apple TV+ costaba únicamente 4,99 euros, un precio muy asequible, aunque consecuente con el escaso contenido original de la plataforma de streaming (uno o dos estrenos por semana). En cambio, sus responsables han decidido subir 2 euros al mes el coste (casi un 40% de subida), sin ver reflejado este ascenso por el momento en el número de proyectos.

Filmin

  • Tarifa mensual: 7,99 euros.
  • Tarifa anual: 84 euros.

Filmin por ahora se mantiene, pero tal y cómo dije el artículo de las 11 plataformas de streaming más vistas en España, es la menos consumida. Por lo tanto, una medida podría ser aumentar sus precios de cara a 2023 (aunque esta tesis es personal, y sus responsables no han hablado acerca de ella por ahora).

DAZN

  • DAZN Esencial: 12,99 euros al mes o 129,99 euros al año.
  • DAZN LaLiga: 18,99 euros al mes.
  • DAZN Total: 24,99 euros al mes o 19,99 euros al mes con un compromiso de 1 año.

DAZN, más que subir sus precios, ha cambiado la forma de distribuir sus tarifas. Con la llegada de LaLiga al servicio, el plan enfocado en esta competición futbolística cuesta 18,99 euros al mes, 6 euros más que DAZN Esencial (que incluye Formula 1, Moto GP...). En cambio, existe una modalidad con la que pagar menos a cambio de todo el contenido: se llama DAZN Total y cuesta 24,99 euros al mes o 19,99 euros al mes con un compromiso de 1 año.

¿Qué ocurrirá con los precios de las plataformas de streaming en 2023?

Prime Video y Apple TV+ podrían ser las únicas plataformas de streaming sin sufrir una subida de precios en 2023, porque en 2022 la han experimentado a finales de año. Tampoco se espera en servicios como FlixOlé, una plataforma especializada en cine español que ha subido 1 euro su cuota mensual (ahora cuesta 3,99 euros al mes). Sí se esperan aumentos en el coste de las tarifas de Netflix, HBO Max y Disney Plus, en unos casos porque ya se ha observado en Estados Unidos, y en otros, porque la situación comienza a ser insostenible. ¿Ha llegado el momento de ir mirando con lupa en qué plataformas nos registramos, y en cuáles nos damos de baja?

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Revolución en Critical Role: Anuncian Campaña 4 con fecha... ¡y sin Matthew Mercer de GM!

Critical Role ha confirmado el que posiblemente sea el mayor cambio en su historia: una campaña NO dirigida por Mercer

Los mejores estrenos de Netflix en agosto de 2025: 5 series y películas imprescindibles

La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025

0

Guía de capítulos de 'El gran guerrero': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+

0

¿Qué pasa con la temporada 4 de 'Memento Mori'? La razón por la que no habrá más episodios en Amazon

De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto

0

Era falso: 'Harry Potter' desvela cuántos episodios tendrá la primera temporada tras la filtración

El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6

0

Netflix elimina su plan más barato sin anuncios: ¿qué significa esto para ti?

La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios

0

Temporada 2 de 'Leanne': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0