Algunos modelos de mando de televisión siguen viniendo con el molesto botón de Netflix, innecesario si nunca ha sido suscriptor de la plataforma de streaming o te has dado de baja recientemente. Con el tiempo, esta tendencia irá eliminándose, porque ya hay tantas aplicaciones que sería imposible implantar un botón específico para abrirlas en el televisor. Sin embargo, si tu mando a distancia es antiguo, te ayudaré a editar los botones de tu Android TV para ver Netflix, SkyShowtime, Prime Video o aquellas plataformas en las que estés interesado.
Esta guía es perfecta para aquellos que tenéis un mando a distancia con botones dedicados a determinadas plataformas de streaming, tales como Netflix, YouTube, Rakuten TV o Prime Video (como es mi caso). Yo, por ejemplo, no utilizo en absoluto Rakuten TV y es un fastidio pulsar sin querer el botón y acceder a la app.
Si tienes Android TV o un Google TV, el sistema 'per sé' no permite 'remapear' los botones de serie, pero existen aplicaciones que sí facilitan esta acción, con el objetivo de determinar qué función quieres para cada botón (no solo para estos). Buscando en foros de internet y en páginas especializadas, he hallado que Button Mapper es una de las mejores alternativas.
Solo tienes que descargártela en Android TV o Google TV desde la tienda de aplicaciones para comenzar a utilizarla, concederle todos los permisos de accesibilidad que necesite y ya podrás mapear el mando a distancia:
De esta forma, ahora podrás entrar a Disney Plus si tienes la suscripción, desde el botón de Netflix: es un método rápido para acceder a la plataforma de streaming que tengas pagada, y no a la que te venga de serie en el mando a distancia.
CONTENIDO RELACIONADO
Yumeko vuelve a la carga en una versión que la hará ser mucho más agresiva de lo que la vimos en el anime
Vuelve 'Memento Mori' con su esperada segunda temporada, vuelve Yon González
La quinta temporada de 'You' llega esta semana, y es la última de la serie
'Sé quién eres' es uno de los últimos éxitos televisivos de Telecinco
Un motivo puramente narrativo, la razón por la que se ha decidido dividir las temporadas
Nadie que no haya jugado a los videojuegos ha visto venir este 'momento'