Apple TV+ es una plataforma de streaming con las ideas claras. Sus responsables lo apuestan todo a series de gran presupuesto, tan ambiciosas que no existirían fuera de esta aplicación. Así es cómo han nacido proyectos como 'Fundación', 'Para toda la humanidad', 'The Morning Show' o 'See', cuatro de las series más vistas de Apple TV+ hasta la fecha. Tres de ellas comparten género: se pueden encuadrar de una forma u otra dentro de la ciencia ficción.
Un género al que también pertenece 'Constelación', la nueva serie creada y escrita por Peter Harness (responsable de varios episodios de Doctor Who) y que ya se encuentra disponible en el servicio. El 21 de febrero de 2024 se estrenaron los 3 primeros capítulos, emitiendo el resto semana tras semana. ¿Qué esperar de 'Constelación' y por qué esta ficción protagonizada por Noomi Rapace y Jonathan Banks es tan prometedora?
El género de la ciencia ficción es uno de los más consumidos por el enorme número de posibilidades que tiene tanto en cine como en televisión. Como he dicho antes, tras intentos como 'See', 'Para toda la humanidad', 'Fundación' o 'Invasión', llega ahora un proyecto que toma un matiz algo más realista, con la ambición que caracteriza a la plataforma de streaming propiedad de Apple y de la mano del guionista Peter Harness y la directora Michelle MacLaren, responsable de varios capítulos de Breaking Bad Y Juego de Tronos.
El argumento de 'Constelación' nos sitúa en plena Estación Espacial Internacional, lugar en el que una astronauta, Jo, consigue volver sola a La Tierra de forma heróica tras un inesperado accidente mortal. Sin embargo, al volver descubre que las piezas clave que formaban parte de su vida, incluida su hija, han cambiado para siempre. Es entonces cuando empieza un 'viaje' para descubrir la verdad detrás de una transformación que esconde muchos secretos.
Algunos medios estadounidenses ya han podido ver 'Constelación' y en esta ocasión las críticas no son unánimes. Mientras que Radio Times asegura que "el thriller de Noomi Rapace es de otro mundo y una victoria para Apple TV+", Max Covill, de rogerebert.com, asegura que "Constelación pasa mucho tiempo flotando sin rumbo fijo (...). Se cree inteligente pero a menudo se queda en la nada".
Lo mejor que puedes hacer para comprobar si 'Constelación' es una serie hecha para ti es ver su potente tráiler, repleto de imágenes evocadoras que nos recuerdan que hablamos de un proyecto muy ambicioso en lo técnico, con un abultado presupuesto que ha dado forma a efectos visuales sorprendentes.
CONTENIDO RELACIONADO
'The White Lotus' sorprende volviendo a Europa, esta vez a Francia
Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]
La serie animada estaría cancelada según una conocida fuente
Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'
No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible
Antonia San Juan confirma que está atravesando un cáncer
Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos
'La caza. Irati' es la cuarta temporada de una antología brutal
'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial
'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega
Movistar Plus+ sigue preparando su calendario de lanzamientos de aquí a finales de año y por fin ha puesto fecha a la esperadísima temporada 2 de 'Poquita fe', una de sus series originales más queridas. ¿Cuándo se van a estrenar los 8 nuevos episodios de esta comedia española que te hará soltar más de una […]
Después de tres años de desarrollo infernal, Amazon confirma que la producción empieza en enero con Sansa Stark como protagonista