Una de las primeras plataformas en introducir un ranking con las series y películas más vistas fue Netflix, función que ha ido llegando a otras aplicaciones como Max y Amazon Prime Video. Lo sorprendente es que hasta la fecha, Disney+ no tenía ranking de ningún tipo, algo llamativo cuando es una característica cada vez más demandada por los usuarios de servicios de streaming.
El objetivo de un ranking con las series y películas más vistas es saber qué proyectos son tendencia, de tal forma que atraiga aún a más espectadores. ¿A quién no le gusta estar a la moda y comentar con amigos aquello que están viendo?
Desde ahora, nada más entrar a la versión web o a la aplicación de Disney+, encontrarás un apartado titulado "Top 10 en España hoy" con las diez series o películas más vistas de la plataforma de streaming.
Si utilizas la aplicación de Disney+ en cualquier dispositivo, la plataforma de streaming te mostrará en la Home un apartado llamado "Top 10 en España hoy" que está compuesto de las 10 producciones más vistas de la plataforma de streaming en nuestro país. Este cambia de un país a otro y se actualiza a diario.
En estos momentos, por ejemplo, 'Agatha, ¿quién si no?' es lo más consumido de Disney+ en España, seguido de la serie diaria 'Regreso a Las Sabinas', la ficción española 'Yo, adicto' y la serie 'Ayla y los Mirror', de Disney Channel.
La importancia del Top 10 es mucho mayor de lo que puedes imaginar. Son muchos los casos de espectadores que ven una serie o película únicamente porque "está de moda". Por ello, la lista semanal de lo más visto de Netflix tiene ya 5 años y cada vez es más completa.
Es cierto que el Top 10 de Disney+ no mostrará cifras concretas, al menos no por ahora, como sí viene haciendo Netflix en un claro ejercicio de transparencia. Ahora bien, será una función más que suficiente para saber si una serie o película ha funcionado; o por contra, se ha convertido en un fracaso. Un medidor de cara a posibles nuevas temporadas.
Si hacemos caso a lo que dicen sus responsables, el Top 10 de Disney+ se diferencia del de Netflix al incluir factores como "el total de visionados a nivel de capítulo y película en un día y la creciente popularidad de nuevos títulos estrenados durante dicho periodo de tiempo". No es tanto el número de espectadores o visionados, como sí la popularidad.
Teniendo en cuenta esta diferencia, podemos decir que series españolas como 'Yo, adicto' o 'Regreso a Las Sabinas' están funcionando muy bien, aunque haya otros proyectos con más visionados y número de espectadores.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo