Disney+ sigue empeñada en no promocionar aquellas series originales que no forman parte de una gran marca, ya sea Marvel, Star Wars o Disney. La plataforma de streaming cuenta con muchas series interesantes de Hulu, tales como Devs, The Veil o Under the Bridge, pero la mayoría de suscriptores no se enteran de su lanzamiento, con la reciente excepción de Shogun. Lo mismo está ocurriendo ahora con Matthew Shardlake, la nueva ficción de corte histórica que combina misterio y drama y que protagoniza el mismísimo Sean Bean. ¿Cómo es posible que con un reparto tan prometedor y una premisa tan interesante, Disney+ pase por alto su estreno? Menos mal que ya he visto los 2 primeros capítulos y puedo hablar de una serie que te va a conquistar, y que además se puede ver en menos de 4 horas.
Matthew Shardlake es una serie original de Hulu basada en las novelas escritas por C.J. Sansom cuyo argumento se adentra en la Inglaterra del siglo XVI, una época con muchos cambios políticos y religiosos. Acompañaremos al abogado Matthew Shardlake, cuya vida da un vuelco cuando Thomas Cromwell le envía a investigar una muerte sospechosa en el remoto monasterio de Scarnsea. El engaño y la corrupción están a la orden del día y pronto queda claro que el asesinato no es el primero. Shardlake se ve envuelto en una red de mentiras que amenaza no solo su integridad, sino tambíen su vida.
Arthur Hughes, Sean Bean, Anthony Boyle, Babou Ceesay y Paul Kaye protagonizan Matthew Shardlake, una serie dirigida por Justin Chadwick, quien ya tiene experiencia en producciones de época como Las hermanas Bolena y Becoming Elizabeth.
Matthew Shardlake es una serie bastante ligera y entretenida, al mismo tiempo que oscura y lúgubre, que adapta los libros escritos por C. J. Sanson, unas novelas de misterio cuyas páginas encajan a la perfección con el formato serie. Lo mejor de la adaptación es haber escogido a Arthur Hughes como protagonista, un intérprete que se pone en la piel de este particular abogado que debe lidiar con una peligrosa red de mentiras.
No hay mucho espacio para desarrollar tramas y personajes en tan solo 4 capítulos que duran menos de 1 hora, pero la narrativa engancha y los diálogos son buenos. Mejor aún es la ambientación de Matthew Shardlake, sin duda alguna otro de sus puntos fuertes. A pesar de no contar con un abultado presupuesto, magnífico el trabajo desarrollado por el departamento de producción, de maquillaje y de vestuario. Es muy fácil sentirse recorriendo en persona los recovecos de un monasterio que esconde muchísimos secretos. También loable es la tarea del departamento de fotografía, que consigue crear algunas escenas verdaderamente impactantes.
Aunque considero que 4 episodios sin insuficientes exceptuando que seas una miniserie, Matthew Shardlake engancha de forma muy simple y estoy deseando tener un hueco para finalizar los 2 capítulos que me quedan. Técnicamente estamos ante una producción a la altura, mientras que siempre se agradece tener a Sean Bean en un proyecto porque su sola presencia convence.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volverá José Luis Gil a la interpretación? ¿Regresará a 'La que se avecina'?
'Entrevías' es uno de los últimos grandes éxitos españoles en abierto
El principio del fin de 'Sandman', la novedad más destacada de Netflix
La serie de 'Harry Potter' que prepara HBO Max introduce dos personajes antes de lo esperado
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales