Sigo sorprendido después de ver el último anuncio que ha realizado Disney Plus: la plataforma de streaming desarrolla una nueva serie española, en este caso protagonizada por Aitana Ocaña y Miguel Bernadeau. No me ha impactado tanto ver un proyecto encabezado por una artista musical, algo que ya era recurrente en el pasado con Disney Channel, sino comprobar cómo ella se ha embarcado en el mejor momento de su carrera.
Con estos números, ¿por qué escoger La última, la serie de Disney Plus que protagonizará junto a Miguel Bernadeau? Es un proyecto extraño, la verdad, y voy a hablar un poco más de él porque hay algo que me extraña.
Dudo mucho que Aitaña Ocaña y Miguel Bernadeau hayan decidido protagonizar La última, en Disney Plus, para desmentir todos los rumores de crisis que hay en esta mediática pareja. Pero sorprende este anuncio cuando la cantante y el actor no habían negado estar en un bache sentimental, y ahora les vemos felices dando a conocer su nuevo proyecto.
La última es una serie que se centrará en Candela, una joven que trabaja en una empresa de logística mientras persigue su sueño de convertirse en cantante. Su vida cambia una noche cuando un ejecutivo de una discográfica multinacional la escucha cantar en un bar. Esa misma noche, Candela se reencuentra con Diego, un antiguo compañero de su instituto que lucha por ser boxeador profesional.
Tengo la sensación de que Disney Plus quiere explotar la relación formada por Aitana y Miguel para que todos sus fans se sumen a la plataforma de streaming. Ojo, es una táctica perfectamente válida, pero ya sabemos cómo han terminado algunas carreras en las series de Disney Channel...
Lo bueno es que Disney Plus sabe lo que hace: no solo me ha impactado ver que La última es una serie no recomendada para menores de 16 años (adiós al público objetivo de Aitana), sino que la plataforma de streaming se ha rodeado de nombres tan importantes como el de Eduard Cortés (Merlí) y Abigail Schaaff (El ministerio del tiempo) para contar una historia de superación, amistad y amor, aunque con los tintes oscuros que puede haber en la industria musical y en el mundo del boxeo.
CONTENIDO RELACIONADO
'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy
La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa
'Outlander: Sangre de mi sangre' y 'Sorda', los dos estrenos más potentes del finde, ambos en Movistar Plus+
Bluey no es solo un dibujo animado: enseña resiliencia emocional, según un nuevo estudio
¿Qué se traen entre manos Alberto y Laura Caballero, dos hermanos que han revolucionado la comedia en España en las últimas décadas? 'La que se avecina' fue su consagración, pero ahora se encuentran viviendo su época dorada con la emisión de 'Muertos S.L.' y 'Machos alfa'. Y por fin conocemos el destino de su próximo […]
'Bluey' es el fenómeno infantil del momento: su universo crecerá
¿Qué pasa con el doblaje español de la nueva temporada de 'Phineas y Ferb'?
'La joven George Sand' es una miniserie histórica ambientada en el siglo XIX
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Platónico' y cuándo se estrenan en Apple TV+?
'Leanne' es una entretenida sitcom con un potente mensaje
ATRESplayer Premium estrena en septiembre la esperada adaptación de una serie italiana
A nivel de contenidos, Disney+ no sufrirá prácticamente cambio alguno