El mercado de las plataformas de streaming va a cambiar para siempre, y todo por culpa de la burbuja que se ha creado, y está a punto de estallar. Con la primera reducción en el número de suscriptores de Netflix, la competencia ya se mueve: si aquella va a implantar antes de final de año un modelo con publicidad, Disney Plus va a hacer lo mismo, y se ha adelantado al explicar un aspecto tan importante cómo es el número de anuncios que se van a mostrar por cada hora de contenido.
La empresa ha confirmado que, en el lanzamiento de este modelo de suscripción de Disney Plus con publicidad, habrá casi el doble de publicidad que Hulu tiene ahora en Estados Unidos:
Eso sí, hay algunas excepciones, porque la programación dirigida a los niños más pequeños no tendrá publicidad por muchas horas de contenido que se consuman. Esto último, ahora bien, no se ha confirmado en España, y todo podría deberse a un endurecimiento de las normas en la materia que ha llevado a cabo la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos.
No hay noticias acerca de este detalle tan importante, pero si comparamos con Hulu, aquella plataforma de streaming cuesta en Estados Unidos 12,99 dólares al mes sin publicidad, y 6,99 dólares al mes con ella. Por lo tanto, los 7,99 euros al mes que cuesta Disney Plus en España podrían reducirse entre un 40 y un 50%.
CONTENIDO RELACIONADO
La serie de acción real de Assassin's Creed para Netflix por fin da señales de vida
'Adolescencia' suma otras 30 millones de horas reproducidas esta semana
'Física o Química: La nueva generación' se emitirá en abierto, aunque no al completo
'Mentes criminales' ya cuenta con 17 temporadas, y posiblemente más en camino
La temporada 4 de 'La chica de la limpieza' ya está disponible en España
'El eternauta' es una serie de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín