La promesa ha sido el mayor acierto de La 1 en lo que a audiencias se refiere: el serial que ahora se emite de lunes a viernes a partir de las 17.30 registra un share que ronda el 11-13% y suma más de 1 millón de espectadores jornada tras jornada. Sin embargo, hablando de números brutos, La promesa triunfa aún más en un país muy próximo al nuestro y con gran tradición en la emisión de telenovelas españolas. Hablo de Italia, donde La promesa se puede ver a través de Canale 5 y cuyas audiencias son brillantes (vía FormulaTV) a pesar de haber nacido como una propuesta únicamente pensada para el verano, donde el consumo televisivo se resiente y desciende a mínimos anuales.
Son varios los casos de series españolas que han triunfado en Italia, la mayoría de emisión diaria. Muchos recordaréis el éxito internacional de El secreto de Puente Viejo, emitida en aquel país a través de Canale 5 entre 2013 y 2021. También Acacias 38 gozó de un enorme éxito en el país transalpino, tal y cómo comprobó Bluper en su momento. Sin embargo, el caso de La promesa es diferente porque ningún responsable pensaba en mantener la serie española más allá del verano.
El primer capítulo de La promesa se emitió en Canale 5 el lunes 29 de mayo de 2023 a las 14.45 horas (los italianos comen un poco antes que los españoles, de ahí una 'sobremesa' diferente'). El objetivo era llenar un hueco en la parrilla de programación sucediendo a Uomini e Donne (sí, el Mujeres y hombres y viceversa italiano) durante el verano, situándose entre Beautiful y Tierra amarga. Los datos de su estreno fueron más que positivos: 23,6% de share y más de 2,2 millones de espectadores. Un mes después, un episodio cosechó un 25% de share, superando a su predecesora y a su sucesora en la parrilla.
La serie, a fecha de hoy, está más que asentada. Sin embargo, La promesa tiene que dejar hueco a Uomini e Done por lo que Canale 5 empieza a maltratar a los espectadores de este serial diario. Cae la audiencia, pero no de forma peligrosa. E incluso se trocean los episodios hasta emitir capítulos de tan solo 15 minutos de duración. Queda comprobado de esta forma que incluso Mediaset Italia (propiedad de Canale 5) utiliza las mismas tácticas que en España cuando un proyecto no les encaja. ¿Lo sorprendente? Incluso con este maltrato a su audiencia, La promesa mantiene el interés y es más vista que en España. La calidad es premiada, e Italia es un país enamorado de nuestros seriales diarios.
Desde la llegada de Salón de té La Moderna, el horario de La promesa en La 1 es diferente: ha pasado a emitir su serie diaria de mayor éxito de lunes a viernes a partir de las 17.30 horas, una hora después de lo que era habitual hasta la fecha.
CONTENIDO RELACIONADO
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales
'Pulse', 'The Residence' y 'Fachadas', canceladas fulminantemente
¿Sabías que 'Olympo' rodó parte de sus escenas en un CAR auténtico?
La plataforma de streaming supera ya los 300 millones de suscriptores en todo el mundo
Eduardo Casanova está centrado en su faceta como director de cine de autor
La serie acumula en 3 días más de 60 millones de visualizaciones: el mayor éxito de Netflix
¿Cuál es el próximo proyecto de Marvel en el que veamos a Riri Williams e Ironheart?