No es Cassie Howard. Una semana después del exitoso episodio final de "Euphoria", la actriz Sidney Sweeney se desprende momentáneamente de su personaje para cumplir la promesa que HBO llevaba anunciando en redes sociales durante los últimos días. Muchos esperaban que los mensajes del estudio tuvieran relación con la ya confirmada segunda temporada de la serie, pero la sorpresa ha terminado siendo muy diferente. No ha sido un anuncio de futuro, sino una retrospectiva.
Sweeney se arma con una cámara para desgranar todos los secretos que Sam Levinson fue cocinando a lo largo de 9 episodios en el set de rodaje. Desde los exteriores hasta la sala donde se recreó ese baile de fin de curso presente en el climático desenlace de la temporada. El tráiler estrenado el pasado viernes se cruza con estrellas como Zendaya, Zak Steiner, o Hunter Schafer, mientras el tour se va deteniendo en el departamento de maquillaje, la construcción de decorados, o los propios camerinos del reparto.
HBO se despide así momentáneamente antes de concretar el futuro de una serie, que casi sin pretenderlo, se ha convertido en su punta de lanza para hacerse con el público más joven en la próxima batalla del streaming que dará comienzo a finales de año. Los 1.2000.000 espectadores que se reunieron para ver el episodio final de la primera temporada, marcaban a fuego la confianza que ahora los directivos de la cadena tiene depositada en esta suerte de "Skins" para la Generación X.
"Euphoria" dio sus primeros pasos a principios de verano, con unos episodios que dejaban más polémicas que alabanzas. La presencia de sexo descarnado, violencia de género, y multitud de penes explícitamente, convertían a Levinson de pronto en un creador irreverente. Con el paso de las semanas sin embargo la ficción se fue asentando gracias a unos estelares cold opens, y a una trama que reparaba más en el drama interno de sus personajes que en el impacto visual de sus temas.
Todo ello terminaba de explotar en su finale; un episodio cronológicamente obtuso, que buscaba la redención de los jóvenes a través de la esperanza y la culpabilidad. Una Zendaya crecida cerraba la primera temporada con un número musical, que además de poner nombre al tema principal de la serie, abría las puertas a un gran número de posibilidades para el futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.