El 19 de mayo de 2019, toda una generación observó cómo Juego de Tronos terminaba por todo lo alto, con un final que no estuvo exento de polémica, pero que logró congregar a millones de espectadores a lo largo y ancho del mundo. No podemos negar que esta ficción de HBO, creada por David Benioff y D. B. Weiss y basada en la saga Canción de Hielo y Fuego escrita por George R.R. Martin, se ha convertido por derecho propio en la serie más exitosa de la historia, y su permanencia en el top de las ficciones televisivas más pirateadas demuestra este logro.
Ya en 2017, gracias a este mismo listado, supimos que Juego de tronos era la serie más pirateada por aquel entonces por sexto año consecutivo, pero ahora se vuelve a repetir la historia, y supera a grandes éxitos como Los 100, The Walking Dead o The Mandalorian. En concreto, este es el último top publicado en referencia a las ficciones televisivas más consumidas de forma ilegal:
Desde que Juego de Tronos terminase, HBO ha intentado obtener por todos los medios un proyecto que le suceda en éxito, y aunque con Westworld y La Materia Oscura lo ha conseguido a medias, no será hasta que veamos la precuela de la serie original cuando sepamos si la plataforma de streaming repetirá el triunfo que le ha durado 8 temporadas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Paradise' triunfa con un thriller político del creador de 'This is Us'
La serie se estrenó en Disney+ el 21 de febrero de 2025 con la emisión de sus 6 episodios
'Mil golpes' es la nueva serie del creador de 'Peaky Blinders'
Ambos programas intercambian sus horarios: primero se emitirá 'TardeAR', y después, 'El diario de Jorge'
'La muerte llega a Pemberley' es una miniserie británica de 2013 que puedes ver en la plataforma de Amazon
Mónica Cervera es condenada por intento de robo con violencia