Ya estamos muy acostumbrados a que Netflix nos sorprenda revisando algunos de los crímenes más oscuros de la historia. Sin ir más lejos, estos días tenemos entre las series más vistas 'Cacería Implacable: Osama Bin Laden', centrada en el peligroso terrorista yihadista; la docuserie 'Fred y Rose West: Una historia británica de terror' y en el cine, la película documental 'Un matrimonio mortal en Carolina del Norte'. 3 proyectos true crime entre las 20 series y películas más vistas. El género está en su mejor momento, sin dudarlo.
En este caso, voy a hablar acerca de 'Fred y Rose West: Una historia británica de terror', una serie que profundiza en uno de los crímenes más espeluznantes y perturbadores de Reino Unido. Hayas visto el documental al completo o no hayas empezado a hacerlo, seguro que te preguntas... ¿Quiénes fueron realmente Fred y Rose West y qué hay detrás de la fachada de una familia aparentemente normal?
Este artículo te permitirá profundizar en la historia real de unos asesinos en serie que amenazaron a todo un país, y que ahora vuelven a estar en el foco mediático por este impactante documenta de Netflix que devorarás de principio a fin.
Fred West y Rosemary Letts (su nombre de soltera) eran una pareja británica que durante años llevó una doble vida. A ojos de los vecinos y conocidos, eran una familia trabajadora, padres de varios hijos, eso sí, personas muy reservadas. Pero dentro de casa, se escondía una realidad muy diferente: una cámara de tortura, abusos y muerte.
Fred nació en 1941 y creció en un entorno rural marcado por la violencia. Rose, nacida en 1953, también sufrió abusos cuando era pequeña. Estas circunstancias se multiplicaron cuando se conocieron: ella tenía tan solo 15 años y ambos empezaron una relación marcada por el control y la perversión.
Según se ha podido saber, entre 1967 y 1987, Fred y Rose West secuestraron, violaron y asesinaron a 12 mujeres y niñas, aunque el número real de víctimas puede ser mucho mayor, solo que no se encontraron pruebas. Muchas de estas víctimas eran jóvenes que recogían haciendo autoestop, e incluso conocidas de la pareja. Algunas eran niñeras, otras amigas de sus hijas. Y algún que otro miembro de la familia.
Lo más escalofriante de este caso es que muchas de las atrocidades cometidas contaron con la presencia o participación activa de Rose, quien era incapaz de controlar a su marido. Ambos enterraban a sus víctimas en el sótano, en el jardín o en los propios cimientos de la casa.
No sería hasta 1994 cuando la Policía descubrió los restos de las mujeres asesinadas. Todo comenzó con la desaparición de Heather, hija de la pareja, quien también fue víctima de estos asesinos en serie.
Ahora, gracias a este nuevo documental de Netflix, podemos conocer mejor la historia de Fred y Rose West, una pareja que protagonizó varios de los crímenes más sonados de Reino Unido en el siglo XX. 'Fred y Rose West: Una historia británica de terror' combina testimonios reales, grabaciones de archivo y entrevistas con investigadores, periodistas y personas cercanas para mostrar los crímenes y comprender cómo fue posible que durante tanto tiempo pasasen completamente desapercibidos. 3 capítulos que suman menos de 3 horas y que te atraparán.
CONTENIDO RELACIONADO
Las autoridades investigan el caso de la protagonista de uno de los reality más populares de la plataforma
Las plataformas de streaming están comenzando a espaciar sus estrenos ahora que se aproxima el verano, temporada en la que el consumo puede tanto subir como bajar drásticamente por el cambio de hábitos de los espectadores. O bien nos tiramos toda la tarde tirados en el sofá con el aire acondicionado a tope, o bien […]
Todo lo que sabemos de Nira Osahia, la protagonista de 'Olympo': modelo y deportista
El Barajas, en 'Aída': uno de los personajes más queridos
¿Habrá temporada 2 de 'Tierra de mafiosos'? ¿O se queda sin más episodios?
'Olympo', ¿el nuevo 'Élite' que buscaba Netflix?
La serie atraviesa una de sus peores crisis de audiencia en la BBC
'Aguas turbias' es la nueva serie basada en hechos reales de Netflix
'Lume' tiene 6 episodios y está disponible al completo en HBO Max
'Crónicas Marcianas' y el legado de un programa vinculado a su época
Rafe Judkins se justifica con datos: la temporada 3 estuvo en el Top 10 de Nielsen 20 semanas
¿De qué trata la segunda temporada de 'The Buccaneers'?