Llegó en 2021 sin hacer mucho ruido, pero 'Monstruos a la obra' es una de las mejores series originales de Disney+ inspiradas en una película de animación. Muy por encima de la serie de Dug, el perrete de 'Up', y con personalidad propia. Sin embargo, debido a la falta de promoción, aún sois muchos los que no habéis visto 'Monstruos a la obra', una auténtica pena, más ahora que está a punto de llegar a la plataforma de streaming su segunda temporada.
Si la primera temporada de 'Monstruos a la obra' constaba de 10 capítulos, la segunda tanda de episodios está formada por ocho y en Estados Unidos se ha estrenado directamente en Disney Channel. En España, sin embargo, estará disponible en Disney+ a partir del próximo 5 de mayo de 2024. ¿Por qué debes ir poniéndote al día seas fan o no de 'Monstruos S.A'?
Pixar ha saltado definitivamente al streaming y al formato televisivo con series como 'Monstruos a la obra', una divertida comedia para todos los públicos que si bien no está a la altura de 'Monstruos S.A.', por momentos me parece algo más entretenida que la fallida 'Monstruos University'. En parte porque requiera el espíritu de la cinta clásica de Pixar y lo divide en pequeñas píldoras de 20 minutos que se ven sin apenas esfuerzo. ¿Qué pudo haber sido un largometraje en lugar de una serie? Bueno, ahora que está a punto de aterrizar su segunda temporada a Disney+, su condición de serie tiene más sentido que nunca.
La premisa parte de algo tan interesante como... ¿Qué proceso de adoptará para pasar de la energía de sustos, a la energía de risas? Y es que este asunto tiene tanta miga, que a lo largo de los 10 capítulos de la primera temporada se generan situaciones desternillantes que sacarán una sonrisa tanto a niños como a mayores. Son muchas las situaciones cómicas, que no absurdas, sobre todo gracias a los monólogos de Mike. ¡Ojalá más Mike en el mundo!
Evidentemente, la calidad de la animación de 'Monstruos a la obra' no se puede comparar con la estética de las últimas películas de Pixar, pero lo cierto es que se nota mucho menos de lo que esperaba en un primer momento. Por ponerle una pega a la serie, sus capítulos auto conclusivos pueden hacer pensar que la serie es innecesaria, cuando al menos te hace pasar un buen rato.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming