‘Ni una más’: La serie de Netflix que desafía el silencio sobre las agresiones sexuales en institutos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

‘Ni una más’: La serie de Netflix que desafía el silencio sobre las agresiones sexuales en institutos

La importancia de tratar este tipo de temas en las plataformas de streaming

Pub:
0

Netflix está a punto de estrenar ‘Ni una más’, una serie que adapta la novela homónima de Miguel Sáez Carral publicada en 2021 en un intento por comprender a su hija adolescente, que en ese momento se mostraba especialmente rebelde. La historia comienza con la impactante frase: “Cuidado, ahí dentro se esconde un violador”, y aborda cuestiones cruciales como: ¿Cuándo y cómo ha sucedido esta agresión? ¿Cuánto de verdad tiene esta denuncia y quién es la verdadera víctima? 

¿Qué se sabe de ‘Ni una más’?

La dirección de esta producción está a cargo de Marta Font, Eduard Cortés y David Ulloa. La serie sigue a Alma, una joven de 17 años que se enfrenta a los desafíos de la adolescencia junto a sus amigas Greta y Nata. Las tres navegan por problemas típicos de su edad, como los celos, conflictos familiares, e incluso relaciones tóxicas. Sin embargo, algo sacude su mundo: el perfil de Instagram @Iam_colemanmiller publica una fotografía con la frase “Esta soy yo el día antes de que me violaran”.

Nicole Wallace (‘Skam’ y ‘Culpa Mía’) encabeza el reparto de esta serie interpretando a Alma, y se suman a ella Clara Galle (‘A través de mi ventana’) como Greta, y Aicha Villaverde como Nata. Además, completan este elenco otros grandes actores como José Pastor (‘Bosé’ y ‘Cerdita’), Gabriel Guevara (‘Culpa Mía’), Eloy Azorín (‘Todo sobre mi madre’), Iván Massagué (El Hoyo) o Sara Rivero (‘La Moderna’), entre otros.

Miguel Sáez Carral, el autor de la novela, comenta sobre la serie: “Ni una más es un retrato de la generación Z y su relación con el mundo adulto, la pornografía, las redes sociales, las drogas y los abusos sexuales en los tiempos de la revolución feminista y el #MeToo”.

¿Por qué es tan importante que se hagan series como ‘Ni una más’?

Una serie como ‘Ni una más’ es fundamental en la sociedad actual, especialmente si está dirigida para un público adolescente, ya que aborda temas delicados y relevantes que a menudo son pasados por alto o minimizados por el discurso público.

La violencia sexual, las redes sociales y la búsqueda de justicia ante estos casos son realidades que muchas personas enfrentan y, al poner estos temas en primer plano, la serie proporciona una plataforma para el diálogo y la concienciación, permitiendo que los espectadores comprendan las complejidades de estas cuestiones y cómo pueden afectar a la vida de alguien. Además, trata temas tan valiosos como el respeto, empatía y consentimiento, aspectos fundamentales en la formación de relaciones sanas y prevención de violencia de género que son especialmente relevantes en la etapa de la adolescencia, ya que es cuando se establecen los patrones de comportamiento de una persona.

Ni una más

Ofrecer una representación de un caso de violencia sexual en una plataforma tan amplia como Netflix puede ayudar a que los jóvenes que hayan sufrido algo así se sientan menos solos e incluídos, ayudándoles a enfrentar situaciones en las que la credibilidad de la víctima se pone en duda. 

Considero importante que tanto adolescentes, como el público en general vean ‘Ni una más’. Más allá de una serie de entretenimiento, es también una oportunidad para reflexionar y aprender, ya que aborda temas sensibles e invita a los espectadores a examinar sus propios pensamientos y actitudes.

Contenido relacionado con Netflix que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 3 de 'Andor' en Disney+: Estado de renovación y fecha de estreno

'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada

0

Estrenos imprescindibles para el fin de semana del 9 de mayo en Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+

¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?

0

Temporada 3 de 'Atasco' en Amazon Prime Video: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada

0

Guía de capítulos de 'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' en SkyShowtime: Número de episodios y fechas de estreno

'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime

0

'Sangre de Zeus', Temporada 4: Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'

0

Lo que vivió una actriz de 'Modern Family' a los 14 años te romperá el corazón: la humillaron por su físico

Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico

0

Guía de capítulos de 'La canción' en Movistar Plus+: Número de episodios y fechas de estreno

De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision

0

Ya tiene fecha de estreno la temporada final de 'El juego del calamar': es la serie más vista de la plataforma

La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas

0

Cuándo se estrena 'La canción' en Movistar Plus+: Fecha y hora de la miniserie de Massiel y Eurovisión

'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025

0