Septiembre fue un mes muy intenso en Netflix España por la emisión de El cuerpo en llamas y el true crime Las cintas de Rosa Peral. Al final, esta última producción no fue tan bien recibida como la miniserie protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, en parte porque el relato de Rosa Peral acaba siendo un tanto breve e innecesario por aportar más bien poco. Pero si te has quedado con ganas de más, acaba de llegar a Netflix la miniserie documental Anglés: Historia de una fuga, emitida a principios de año en ATRESplayer Premium y que nos presenta un caso desconocido, pero muy interesante.
Anglés: Historia de una fuga es una miniserie documental que se centra en la huida y desaparición de Antonio Anglés, principal sospechoso de la tortura y asesinato de tres adolescentes de entre 14 y 15 años del municipio de Alcàsser. El crimen es conocido por todos, pero en este caso, la miniserie se centra en la persecución de 44 días de Antonio Anglés, una huida que pudo ser posible por la enorme cantidad de errores cometidos por la justicia, por las fuerzas de seguridad y por los responsables políticos del momento.
Muy interesante es sin duda el segundo episodio, porque pocos saben que Antonio Anglés viajó como polizón en el carguero City of Playmouth rumbo a Liverpool. Por si fuera poco, lo más sorprendente es que poco antes de llegar a la ciudad británica, desapareció sin dejar rastro. Ahora bien, Genar Martí y Jorge Saucedo, directores de este true crime, han podido hablar de forma inédita con algunas de las personas que estuvieron con él durante esas horas y que poseen las claves de lo que pudo ocurrir en esa travesía marina.
Se trata de una miniserie documental que se ve muy rápido, por lo que tampoco tienes que dedicarle mucho tiempo. Eso sí, atención, toda la del mundo: a poco que despegues la mirada de la televisión, podrías estar perdiéndote un relato imprescindible para comprender quién fue Antonio Anglés.
La miniserie Anglés: Historia de una fuga también está disponible en Prime Video.
Antonio Anglés es un criminal español que se convirtió en un fugitivo y es uno de los criminales más buscados en la historia de España. Es conocido por su participación en uno de los crímenes más notorios de la historia española, el caso de las niñas de Alcàsser.
En noviembre de 1992, Anglés y su cómplice Miguel Ricart secuestraron, violaron y asesinaron a tres jóvenes, Miriam García, Desirée Hernández, y Toni Gómez, en la localidad de Alcàsser, en la provincia de Valencia, España. Tras cometer los crímenes, Anglés y Ricart huyeron y se convirtieron en fugitivos.
Antonio Anglés nunca fue capturado y sigue siendo uno de los criminales más buscados en España. A lo largo de los años, ha habido informes y especulaciones sobre su posible paradero, pero no se ha confirmado ninguna ubicación. El caso de las niñas de Alcàsser sigue siendo uno de los crímenes más impactantes en la historia de España, y la búsqueda de Anglés continúa siendo una prioridad para las autoridades.
CONTENIDO RELACIONADO
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max
'Nadie nos vio partir' es una miniserie mexicana de tan solo 6 episodios, basada en hechos reales
La integración oficial de Hulu a Disney+ supone un soplo de aire fresco para una plataforma de streaming que lo necesitaba. Si bien muchas series de Hulu ya se podían ver a través de Disney+, muchas de ellas llegaban tarde y a cuentagotas. Y otras tantas se distribuían a través de otras plataformas. 'Muerte en […]
El nuevo caballero de Poniente reta a Tolkien: "Ser un héroe en 'Juego de Tronos' es mucho más difícil que en 'El Señor de los Anillos'"
Millie Bobby Brown sigue vinculada a Netflix con su próximo proyecto