El panorama de las plataformas de streaming en España está experimentando un cambio significativo, y Netflix no está en su mejor momento. Según el último barómetro de OTT de Barlovento Comunicación, Prime Video ha logrado superar a Netflix y se ha convertido en la plataforma de pago líder en el país. Este adelantamiento se produce después de que Netflix perdiera 2,5 millones de suscriptores en los primeros cuatro meses del año debido a la eliminación de las cuentas compartidas.
En total, Netflix ha perdido 4,5 millones de clientes en España en lo que va de año. Mientras tanto, Prime Video ha experimentado un crecimiento significativo y encabeza el ranking con un 56% de acogida en los hogares españoles. Además, el número de personas en España que tienen acceso a plataformas de pago ha aumentado, alcanzando los 31 millones de usuarios, lo que supone un incremento de 700.000 personas en comparación con el barómetro anterior.
Aunque Netflix ha perdido el liderazgo, todavía cuenta con el 51,6% de los usuarios entre la población española. Además, sigue teniendo éxito con su serie La chica de la nieve, que ha sido vista por 4,4 millones de espectadores únicos. Por otro lado, Disney+ también ha obtenido buenos resultados, alcanzando un 28,9% de acceso.
En cuanto a las plataformas gratuitas, Atresplayer encabeza la lista con un 20,3% de penetración en los hogares españoles, seguida de RTVE Play, Pluto TV, Mitele y Rakuten TV. Dicho esto, este tipo de plataformas no hacen más que crecer debido a lo accesibles que resultan para todo el público.
La nueva estrategia de Netflix para frenar el uso compartido de cuentas ha tenido consecuencias importantes en España. Los suscriptores que deseen compartir una cuenta ahora deben pagar un extra de 5,99 euros al mes. Aunque esta medida busca atraer nuevas suscripciones, los datos demuestran que ha afectado negativamente a la popularidad de la plataforma.
A pesar de los desafíos actuales, Netflix sigue siendo una de las principales empresas de streaming a nivel mundial, con 232,5 millones de suscriptores en todo el mundo. Sin embargo, deberá encontrar nuevas estrategias para mantener su posición y recuperar su liderazgo en el mercado español. De lo contrario, lo más seguro es que su descenso no acabe aquí y su situación se podría volver bastante peor en la península.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming