Seguro que alguna vez te has preguntado por qué determinada serie se encuentra en el top de Netflix, si nunca antes habías escuchado hablar de ella. Es lo que me ha ocurrido a mi con McGregor Forever, una docuserie protagonizada por Conor McGregor y que se encarga de presentarnos a este luchador de la UFC, polémico como él solo y con ganas de mostrar su auténtica cara. ¿Quién fue Conor McGregor y por qué esta figura merece ser la estrella de un documental deportivo?
Conor McGregor es un luchador de artes marciales mixtas irlandés y ex boxeador profesional que nació el 14 de julio de 1988 en Dublín (Irlanda). La fama de McGregor llegó a su punto álgido gracias a sus logros en las artes marciales mixtas (MMA) y a su carismática personalidad, por llamarla de alguna forma: es una persona muy polémica, tal y cómo ha quedado constatado durante los últimos años.
En su carrera en las MMA, McGregor compitió principalmente en las divisiones de peso pluma y ligero. Destacó sobre todo en el Ultimate Fighting Championship (UFC) y se convirtió en el primer luchador en la historia de la UFC en tener títulos en dos divisiones de peso diferentes, al mismo tiempo: ganó el título de peso pluma en diciembre de 2015 al derrotar a José Aldo en tan solo 13 segundos, y capturó el título de peso ligero en noviembre de 2016 al vencer a Eddie Álvarez.
En cuanto a sus polémicas... Se puede decir que Conor McGregor es una figura que polariza gracias a sus controversias. Su estilo de lucha agresivo, su lengua afilada y su extravagante personalidad le han ganado muchos enemigos a lo largo de su carrera. Sin embargo, también ha sido elogiado por expertos en la materia por su habilidad técnica y su capacidad de promover sus luchas.
Gotham Chopra y Darragh Mccarthy dirigen McGregor Forever, una serie documental de Netflix que no se corta a la hora de hacer un retrato de lo más completo de Conor McGregor, tanto dentro como fuera del ring. No necesitas ser ningún fan de la MMA ni de la UFC para ver McGregor Forever en Netflix, porque el contenido está tan bien realizado, que te vas a entretener. Sin embargo, probablemente salgas sorprendido por la actitud de este irlandés que ha conseguido dar la vuelta al mundo.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo