Las series juveniles se han convertido en uno de los principales pilares de Netflix y otras plataformas de streaming. En la aplicación de color rojo, Sex Education y Élite son dos productos totalmente diferentes, que han conquistado a adolescentes y jóvenes adultos por igual. En HBO Max, es la desgarradora Euphoria la que manda. Y todas ellas son series que tienen los días contados: Sex Education ya ha finalizado, Élite lo hará con su octava temporada y Euphoria puede que no llegue a rodar la tercera.
Menos mal que los jóvenes de hoy en día están abiertos a otros productos y poco a poco buscan alternativas. Una de ellas, probablemente la menos conocida a día de hoy, sea Los rompecorazones, una serie australiana remake del clásico televisivo de los años 90 que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix. A medio camino entre el buenrrollismo de Sex Education y aspiraciones más serias al estilo Euphoria, Los rompecorazones te va a encantar y te explico por qué.
A lo largo de sus dos temporadas, Los rompecorazones nos presenta una mirada renovada a Hartley High 20 años después de los sucesos que tuvieron lugar en la serie original. Con sus nuevos amigos, los forasteros Quinni y Darren, Amerie debe recuperar su reputación al mismo tiempo que navega por los problemas de las personas de su edad: el amor, el sexo y la angustia constante de que algo no va bien.
El reparto de Los rompecorazones está formado por Ayesha Madon, James Majoos, Chloe Hayden, Asher Yasbincek, Will McDonald o Thomas Weatherall, entre otros muchos intérpretes conocidos de la esfera interpretativa de Australia.
Como buen remake de una serie de los 90, se aleja del espíritu de aquella para retratar a una generación adolescente que ha cambiado mucho en 30 años. Gracias a esta nueva versión de Netflix, el fenómeno televisivo juvenil Los rompecorazones ha vuelto con fuerza y con la llegada de su segunda temporada a la plataforma de streaming, es el momento perfecto para sumergirte de lleno en un mundo repleto de emociones, amistad, deslealtades y mucho drama juvenil.
Ya con su primera temporada, el equipo responsable de Los rompecorazones ha aprendido a conquistar nuestros corazones gracias a una narrativa fresca y actual, desarrollándose en el entorno escolar y sumergiéndonos de lleno en las vidas de un grupo de jóvenes que luchan por hallar su lugar en el mundo. ¿Por el camino? Desafíos que hemos atravesado todos los que hemos tenido su edad: amores que se complican, amistades tóxicas, pero ante todo, la búsqueda de su propia identidad. Un último tema fundamental en una versión de Los rompecorazones mucho más cultural que aquella serie de los 90 con la que algunos crecisteis.
Lo más interesante de Los rompecorazones es que aborda temas relevantes para los adolescentes de forma auténtica y realista, con personajes multirraciales y diversos, ofreciendo una representación inclusiva que refleja la realidad de la juventud de hoy en día.

Soy consciente de que existen muchas series juveniles hoy en día, incluyendo en Netflix, pero Los rompecorazones consigue destacar como una ficción imprescindible, ya estés buscando una dosis de nostalgia de aquellos días que pasaste en el instituto, o quieras sumergirte en una historia emocionante y repleta de temas vigentes en pleno siglo XXI.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+