Vida, carrera y obra de Damon Lindelof: El creador de 'Perdidos' que fue opacado por J.J. Abrams
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Vida, carrera y obra de Damon Lindelof: El creador de 'Perdidos' que fue opacado por J.J. Abrams

Te contamos todo lo que necesitas saber acerca del co-creador de 'Perdidos' menos conocido

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿No tenéis la sensación de que al mencionar 'Perdidos', la mayoría pensáis en J.J. Abrams y no tanto en Damon Lindelof? Pese a que ambos co-crearon una de las series más importantes de la historia, J.J. Abrams pisó el acelerador y adelantó por la derecha a un guionista prometedor que ha trabajado en otros proyectos destacables. Si estás interesado en conocer su vida, carrera y obra, aquí tienes una breve biografía de Damon Lindelof.

Primeros años de vida y formación

Damon L. Lindelof es productor, ejecutivo y guionista de cine y televisión, formado en la New York University Tisch School of the Arts. Más conocido por su faceta de guionista que de creador, es un importante productor de televisión que ha trabajado en algunas de las mejores series de la historia. Se autoproclama fan de Stephen King y no duda en añadir constantes referencias del escritor en casi todos sus proyectos.

damon lindelof

Los primeros proyectos televisivos de Damon Lindelof

Tenemos que remontarnos a la serie 'Nash Bridges', emitida entre 1996 y 2001, para encontrar el primer proyecto televisivo de Damon Lindelof. Fue guionista de algún que otro capítulo, nada importante, pero lo suficiente para entablar contacto con el medio. También trabajó en 'Wasteland' (1999) y 'Undressed' (1999), otras dos series en las que colaboró como guionista. Y en 'Crossing Jordan', su trabajo más exitoso hasta aquel entonces.

'Perdidos' (Lost), el gran salto a la fama

Y entonces llegó 'Perdidos' (Lost), el gran salto a la fama de un Damon Lindelof que se posicionó como 'creador' junto a J.J. Abrams de uno de los mayores éxitos televisivos de los últimos años. Una serie de ciencia ficción con un fuerte componente dramático que cambió para siempre el formato de la pequeña pantalla, apostando por proyectos más ambiciosos en lo narrativo y alejados de propuestas procedimentales, las más exitosas hasta la fecha.

'Perdidos' (Lost) fue un éxito porque llegó en el momento adecuado. Cuando la televisión mostraba signos de desgaste y el público buscaba algo más que la enésima copia de 'CSI'. Gracias a esta serie creada por Lindelof y Abrams, tenemos hoy en día grandes clásicos como 'Breaking Bad', 'Juego de Tronos' o 'True Detective'. Series que buscaron transgredir el lenguaje televisivo para ir más allá de lo que era normativo.

Los proyectos posteriores a 'Perdidos' y un camino diferente a J.J. Abrams

Lo más sorprendente de David Linfelof es que su carrera quedó siempre en un segundo plano por debajo de la excelente filmografía que se labró J.J. Abrams. Quizás por el hecho de que Lindelof nunca saltó a la dirección y siempre permaneció como un excelente guionista que nos regaló algunas películas tan buenas como 'Guerra Mundial Z' (2013), 'Star Trek: En la oscuridad' (2013) o 'Tomorrowland: El mundo del mañana' (2015).

Sí que hubo un proyecto en el que repitió como showrunner del que conviene hablar. Se trata de 'The Leftovers', una serie tan absorbente como 'Perdidos', aunque mucho más compleja de asimilar. Quizás fuese eso precisamente lo que impidió que esta adaptación de Tom Perrotta finalizase tras 3 temporadas sin brillar como merece en HBO. Aún a día de hoy es considerada como una de las mejores series de la historia, y no me extraña.

damon lindelof watchmen

Damon Lindeolf en el presente (y futuro)

La presencia de Damon Lindeolf en la industria televisiva se ha visto reducida desde la última serie que creó, 'Watchmen', también para HBO. Buenísima adaptación del cómic homónimo que pasó completamente desapercibida. Desde entonces, año 2019, tan solo ha trabjaado como guionista en 'La caza' (2020) y como showrunner de 'Mrs. Davis' (2023), serie que fue cancelada y que estaba protagonizada por una monja llamada Simone que no se detendrá ante nada para destruir a la Inteligencia Artificial antes de que provoque un colapso mundial.

No tenemos constancia de futuros proyectos de Damon Lindelof, lo cual me parece un problema dado que aquellos trabajos en los que aparece como creador (y no como simple guionista) siempre han destacado por su creatividad. ¿Estará preparando algo en secreto?

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Es breve, impactante y aterradora: la serie de Netflix que todos están recomendando

'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy

0

Compartir cuenta en HBO Max podría tener los días contados: esto pasará en septiembre

La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa

0

Del 8 al 10 de agosto: los 10 estrenos que no te puedes perder en Netflix, Disney+, HBO Max y más

'Outlander: Sangre de mi sangre' y 'Sorda', los dos estrenos más potentes del finde, ambos en Movistar Plus+

0

Investigadores ven 150 episodios de 'Bluey' y lo que descubren cambiará cómo ves la serie

Bluey no es solo un dibujo animado: enseña resiliencia emocional, según un nuevo estudio

0

'Por el amor de Dios': Todo lo que sabemos de la nueva serie de los hermanos Caballero ('LQSA') para HBO Max

¿Qué se traen entre manos Alberto y Laura Caballero, dos hermanos que han revolucionado la comedia en España en las últimas décadas? 'La que se avecina' fue su consagración, pero ahora se encuentran viviendo su época dorada con la emisión de 'Muertos S.L.' y 'Machos alfa'. Y por fin conocemos el destino de su próximo […]

0

Vuelve 'Phineas y Ferb': Disney+ anuncia la fecha de estreno de su nueva temporada en España

¿Qué pasa con el doblaje español de la nueva temporada de 'Phineas y Ferb'?

0

Este drama histórico acaba de llegar a Filmin: es la miniserie de mayor éxito en Francia

'La joven George Sand' es una miniserie histórica ambientada en el siglo XIX

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'Platónico': Número de episodios y fechas de estreno en Apple TV+

¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Platónico' y cuándo se estrenan en Apple TV+?

0

'Mar afuera': Así es la nueva serie de ATRESplayer Premium con Gabriel Guevara que llega en septiembre

ATRESplayer Premium estrena en septiembre la esperada adaptación de una serie italiana

0

Adiós a Star: Disney+ confirma un cambio histórico en otoño

A nivel de contenidos, Disney+ no sufrirá prácticamente cambio alguno

0