George R.R. Martin, tras la exitosa adaptación que hizo HBO de su Juego de Tronos (la saga Canción de hielo y fuego), se ha convertido en un autor del que la inmensa mayoría de productoras quieren obtener los derechos de sus novelas para replicar dicho triunfo. Pero lo cierto es que fuera de la mencionada marca, otras como Wild Cards están sufriendo una especie de maldición y paseando por muchas manos hasta dar con la definitiva. Por suerte, parece que en este caso Peacock se ha hecho cargo de adaptar esta saga de ciencia ficción tal y como informa The Hollywood Reporter.
Andrew Miller iba a escribir el guion de la primera temporada para Hulu, además de crear un universo de varias series ambientadas en Wild Cards junto a otros escritores muy conocidos. Sería una especie de Vengadores (no deja de ser una recopilación de libros de superhéroes), aunque con un tono más adulto, pero sin saber muy bien por qué, este ambicioso plan fracasó. Lo que parece claro, según ha explicado el citado medio, es que la oscuridad de los guiones no convenció y NBCUniversal, que tenía los derechos de la serie gracias a Universal Content Productions, se deshizo de sus acciones en Hulu. Esto provocó que terminase en manos de Peacock, que ahora sí, es una plataforma de streaming propiedad de la mencionada NBCUniversal.
¿Quién continúa con el proyecto de adaptar Wild Cards en forma de serie? Andrew Miller lo ha abandonado, mientras que George R.R. Martin sigue ligado a él: "el desarrollo de la que esperamos que sea la primera de muchas series entrelazadas comenzará de inmediato", aseguró el escritor en su blog. Esto parece indicar que Wild Cards seguirá siendo una franquicia televisiva, aunque no tenemos claro si Peacock quiere seguir con ese plan.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+