Tengo la sensación de que Marbella ha pasado bastante desapercibida en el catálogo de Movistar Plus+, algo que me llama la atención especialmente viniendo de una serie del creador de La Unidad. Dani de la Torre logró dar forma a un tríptico acerca de una unidad de élite de la Policía Nacional especializada en terrorismo yihadista, asistiendo probablemente al mayor éxito nacional de la plataforma de streaming. Sin embargo, el público no parece estar acompañándole con Marbella, una serie aún más fresca y entretenida que aquel thriller policíaco que triunfó de 2020 a 2023.
Ahora que Marbella se encuentra disponible al completo en Movistar Plus+ (➡➡) con sus seis capítulos bajo demanda, es el momento de reivindicar una serie que puede haber coincidido en tiempo y forma con Los Farad (Amazon Prime Video) y Eva y Nicole (ATRESplayer Premium), pero que ha sido capaz de encontrar su propio tono gracias a un magnético Hugo Silva y a unos secundarios de lujo.
Marbella es una de esas series que deposita todas sus esperanzas en un protagonista magnético capaz de traspasar la pantalla. Hugo Silva coge a la ficción original de Movistar Plus+ y demuestra por qué es uno de los mejores intérpretes de su generación: todo el peso recae sobre él, incluso en los momentos en los que no aparece en pantalla porque terminas echándole de menos a pesar de haber un reparto de secundarios de lujo encabezado por Elvira Mínguez. Este objetivo lo consigue con un magnífico sentido del humor, situaciones surrealista y un carisma arrollador.
Al igual que hiciera Los Farad en su momento, Marbella posee un guion con cierto humor negro que le sienta genial a una serie que rara vez se toma en serio. No se trata de una comedia vulgar ni mucho menos; humor inteligente que aparece en su justa medida, ya sea en formato 'romper la cuarta pared', ya sea con situaciones disparatadas que aportan dinamismo a la trama. Esto transforma a Marbella en una serie bastante ligera que rara vez aburre.
Más allá del sentido del humor que impregna muchos diálogos de Marbella, el guion es potente y trata muchos temas serios que amplían el lore de un universo del lujo y el desfase que te atrapará.
Dani de la Torre vuelve a demostrar que es uno de los mejores realizadores de la industria audiovisual española como ya hiciera con El desconocido y La sombra de la ley en el cine, y con La Unidad en el formato televisivo. Sus obras son tan potentes en el apartado visual, que queda patente el brío que le ha cogido a la realización y al montaje. Marbella es ágil, luminosa y colorida, tal y cómo merece una serie ambientada en la 'capital' de la Costa del Sol (Málaga, perdóname).
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Miércoles' es el estreno más potente de Netflix en agosto de 2025
Número de capítulos de 'El gran guerrero' y fechas de estreno en Apple TV+
Jason Momoa crea y dirige esta superproducción histórica de Apple TV+
¿Habrá temporada 2 de 'Los ojos de Wakanda' en Disney+?
De qué trata la temporada 3 de 'Memento Mori': Argumento, tráiler y reparto
El chiringuito Ayo, un símbolo que sigue en pie
El director de fotografía, Adriano Goldman, revela que son 8 los episodios, no 6
La plataforma de streaming se despide definitivamente del Plan Básico sin anuncios
'Marcada': Así es la nueva serie de Netflix rodada en Sudáfrica
¿Habrá temporada 2 de 'Leanne' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
¿Qué ocurrirá en el capítulo 362 de 'Sueños de libertad'?
Un eructo arruinó una cita que marchaba viento en popa: este fue el desenlace