La industria de los videojuegos es una que se encuentra en constante crecimiento, un hecho que lógicamente afecta también a España. Prueba de ello son los 78 millones de euros que se gastaron los españoles durante el pasado Black Friday, o el hecho de haberse colado en el top 10 negocios del mundo en lo referente al sector. No sorprende, pues, que el ministro de Cultura y Deporte de España, José Guirao, haya hecho públicos comentarios en favor de normalizar la presencia de los videojuegos así como hacer de estos un elemento más visible.
Hace unos días, tuvo lugar la presentación del El Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos 2018, un evento organizado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). En una nota de prensa oficial, hemos podido comprobar datos verdaderamente interesantes, como que en 2017 se facturaron un total de 713 millones de eueros, lo que supone un crecimiento del 15.6% con respecto al año anterior. Sin embargo, hemos de resaltar el contraste con la información publicada por la Asociación Española de Videojuegos, la cual informaba de 1.359 millones de euros facturados y un crecimiento del 17%. Aunque ambos datos son igualmente positivos, resulta imposible en este punto conocer cuál es el que refleja mejor la presencia de la economía actual de los videojuegos en España.
Otros datos de relevancia con respecto a la situación del sector son los siguientes:
Ante los datos presentados, José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, expuso la necesidad de darle al sector de los videojuegos una mayor visibilidad que la actual y, a su vez, conseguir que la normalización de su presencia vaya a más (vía IGN). El señor Guirao argumentó que los videojuegos debían comprenderse dentro del campo de la cultura, y que no se trataban simplemente de un entretenimiento banal. Es por ello que declaró la intención de mejorar la situación de la industria en nuestro país, pues la capacidad innovativa de la misma invita a situarla en el centro de la actividad económica con el objetivo de establecer un modelo digno del presente siglo XXI.
Por otro lado, y ya para finalizar, en lo referente tanto a la implicación del público femenino a nivel profesional como a la disparidad de tamaño entre empresas, José Guirao hizo nuevamente declaraciones positivas mediante las que parece se buscarán soluciones a ambos puntos: "Hay que tratar de afianzar y consolidar esas pequeñas empresas y hacer que crezcan. Tiene que haber cooperación entre las pequeñas y medianas empresas. Es imprescindible que las empresas tengan un mayor tamaño (...) Hay muy pocas mujeres en el sector, no llegan al 20%. Es fundamental que la presencia de la mujer aumente significativamente" .
CONTENIDO RELACIONADO
Mafia: The Old Country sorprendió a la comunidad por lanzarse a un precio de 49,99 €
Sunset Overdrive, Ori y Quantum Break son tres de los títulos incluidos en este pack
La última entrega de la saga está al 90% de descuento, ni más ni menos
Uno de las sagas más importantes dentro del género de los shooters está de mal en peor
El título lleva un tiempo de desarrollo no muy lejos de la década
La compañía está desarrollando soluciones de emulación avanzadas como parte de su iniciativa de garantizar el futuro de los juegos
Nintendo ha mostrado por primera vez cómo luce el lomo de los juegos de su nueva consola
La consola de Microsoft ofrece la experiencia más fluida del esperado shooter de id Software, mientras se resiente en PS5 Pro
La gran N ha hecho una serie de cambios en las condiciones de uso de sus productos a los que merece la pena prestar atención
Esta nueva promoción de la tienda digital te permite hacerte gratis con el remaster del clásico de acción y humor galo
Se trata de una de esas promociones que no habría que dejar pasar y que estarán disponibles por tiempo limitado en PS Store
Muchos usuarios se están quejando de esta adición del título al servicio en PS5