Bluesky: La alternativa a 'X' del cofundador de Twitter
Últimas fichas
Últimas noticias

Bluesky: La alternativa a 'X' del cofundador de Twitter

Los usuarios que echan de menos el antiguo Twitter buscan una alternativa y podría ser Bluesky

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace más de un año que Elon Musk comprara Twitter y desde entonces, la red social no ha parado de sufrir modificaciones. Desde la verificación azul con suscripción de pago hasta el cambio de logo y marca, pasándose a denominar 'X'. La adquisición tiene como objetivo evolucionar un servicio de microblogging hasta una aplicación para todo, que en el corto plazo incorporará comunicaciones integrales y herramientas financieras. Con estas modificaciones, cada vez son más los usuarios que echan de menos el antiguo Twitter y que buscan una alternativa. En este caso, la respuesta podría estar en Bluesky, una red social que ha sido creada por un cofundado y exCEO de Twitter.

¿Qué es Bluesky?

Bluesky es una aplicación social descentraliza que fue conceptualizada por el ex director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey. El desarrollador y empresario estadounidense presentó el proyecto Bluesky cuando todavía era CEO de Twitter, expresando que la empresa financiaría un "pequeño equipo independiente de hasta cinco arquitectos, ingenieros y diseñadores de código abierto", encargado de construir un estándar descentralizado para las redes sociales, con la idea de que Twitter adoptara este modelo para sí mismo. Esta aplicación utiliza un marco de código abierto, lo que significa que las personas externas a la empresa tienen transparencia sobre cómo se construye y qué se desarrolla.

Imagen de Bluesky en X.

En estos momentos, Bluesky no forma parte de Twitter. De hecho, el propio Jack Dorsey ha utilizado su perfil en esta nueva red social para mostrar su disconformidad con algunas decisiones de Elon Musk. Desde que el empresario sudafricano compró Twitter muchos usuarios han probado otras alternativas como Mastodon o Threads, pero ninguna para hacer alcanzado la popularidad que tuvo el pájaro azul. Aunque Dorsey financió el proyecto y forma parte de su junta directiva, no participa en el desarrollo del día a día. El CEO de Bluesky es Jay Graber, fundador del sitio de planificación de eventos llamado Happening.

¿Cómo funciona Bluesky?

Los nuevos usuarios de Bluesky deben recibir un código de invitación para unirse a la aplicación. Una vez registrados, los usuarios pueden crear un nombre identificador que se ve representado como @nombre.bsky.social. Sin embargo, puedes convertir un nombre de dominio como propiedad y prescindir del "bsky.social", uno de los puntos de ingresos de la empresa. La red social es muy similar a una versión básica de Twitter. Puedes crear una publicación de hasta 256 caracteres y añadir fotos. Las publicaciones de pueden responder, retuitear y dar me gusta. Puedes seguir a otras personas y ver sus publicaciones en el "Inicio" pero también hay una pestaña de "Novedades" con cosas interesantes. Sin embargo, una de las grandes diferencias con Twitter es que todavía no tiene la opción de enviar mensajes directos u otras herramientas más avanzadas como agregar cuentas a listas. Actualmente está disponible para iOS, Android y en su versión web.

Redactado por:

Redactor de cine y series y Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales. Aficionado a los cómics, la fantasía y la ciencia ficción. Siempre con una película en la cabeza.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya he probado el multijugador del nuevo Battlefield 6, y por fin la saga volverá a estar en la cima

Tras exprimir bien sus principales modos y mapas, tengo claro que este Battlefield sí será una buena entrega

Battlefield 6 es lo que todos pedíamos: así es el multijugador del juego gracias a su tráiler revelación

Vehículos, destrucción masiva y acción sin tregua: el multijugador de Battlefield 6 apunta alto

Monster Hunter Wilds tropieza y arrastra a Capcom: acciones en picado

El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía

Octopath Traveler 0 no llegará en español y los fans explotan contra Square Enix

La precuela de la exitosa saga HD-2D excluye el castellano pese a que las entregas anteriores sí lo incluían

Así es la edición coleccionista de Octopath Traveler 0, aunque hay una gran pega

Una edición impresionante... salvo por un detalle que decepcionará a muchos: sin traducción al castellano

Kojima contra la industria actual de los videojuegos: "Todo es lo mismo"

El creador japonés dejó bien clara su impresión sobre la escena actual de los videojuegos, favoreciendo mucho el componente indie

¡Confirmado! Dos juegos de Yakuza aterrizarán en la nueva Nintendo Switch 2

La Switch 2 amplía su catálogo con dos clásicos de acción y drama japonés.

Terror portátil en su máxima expresión: Cronos: The New Dawn llega a Nintendo Switch 2

Una nueva era del horror llega a Switch 2: ¿podrás enfrentar lo que se esconde en la oscuridad?

The Adventures of Elliot: The Millennium Tales es la gran sorpresa del Nintendo Direct a la que ya puedes jugar gratis gracias a su demo

The Adventures of Elliot: The Millennium Tales ha sido una de las grandes sorpresas del último Nintendo Direct.

Sí, tras muchos años vuelve, pero ahora en HD: Plants vs. Zombies: Replanted llega a Nintendo Switch 1 y 2

Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca

Dragon Ball: SPARKING! ZERO anuncia su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch 1 y 2: ¡Lleva el poder de los Saiyans a cualquier parte!

El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch

¡Sorpresa final! Square Enix anuncia Octopath Traveler 0 con fecha de lanzamiento en el Nintendo Direct

Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro