Spotify se ha convertido en un auténtico 'must' de cara a nuestro día a día. La aplicación lleva bastantes años perfeccionando su estilo tras haber sido la primera en llegar a un mercado que ahora parece sobresaturado. Sin embargo, sigue siendo la más utilizada en nuestro país gracias a las funcionalidades que ofrece con un precio bastante estándar y un catálogo musical prácticamente imbatible.
Como os he dicho, este mercado está ahora mismo sobresaturado de ofertas, lo que ha causado que la competencia sea brutal y que cada vez existan mejores ofertas de cara a lo que cada empresa puede ofrecer para hacerle la contra a Spotify.
Por este motivo, os voy a contar resumidamente cuáles son las principales empresas de la competencia y qué es lo que nos ofrecen para que decidamos cambiar Spotify por cualquiera de ellas.
Los modelos de suscripción se han convertido en algo habitual hoy en día. Existen tantas plataformas que en muchas ocasiones tenemos que priorizar sobre qué es lo que queremos ver y dónde. Por este motivo, a veces no nos llega el bolsillo y tenemos que hacer sacrificios. No obstante, Spotify ofrece suculentas ofertas en muchas ocasiones, motivo por el que podemos conseguir 3 meses por 9,99€ euros, o incluso por un solo euro si somos nuevos usuarios de la plataforma.
Además, existen distintos planes, por lo que si somos estudiantes no es mala idea optar por el plan que nos permite tener Spotify por tan solo 4,99€ euros al mes. Si vives con otra persona en tu casa, podéis pagar el plan Dúo y que la cuota se os quede solo en 6,50€ a cada uno.
YouTube lleva existiendo casi veinte años y ha cambiado para siempre la manera en la que consumimos el contenido online. La mítica plataforma de reproducción de vídeo ha vivido miles de épocas en las que el contenido de moda cambiaba sustancialmente. Sin embargo, hoy en día se ha configurado como uno de los mayores gigantes del internet audiovisual, auspiciado en buena medida por el buen trabajo de Google desde que comprara la plataforma.
De un tiempo a esta parte cuenta con dos planes premium diferentes. Uno de ellos llamado YouTube Music que permite escuchar música y ver vídeos musicales de forma ilimitada y en segundo plano.
YouTube Premium permite un mes de prueba y luego cuesta 9,99€ u 11,99€ (depende de si queremos solamente música o también vídeos normales). También podemos encontrar el plan de estudiantes por 4,99 euros y el plan familiar por 14,99 euros.
Tidal es una alternativa muy buena para aquellos que buscan una gran fidelidad de audio. Spotify lleva muchos años prometiendo un plan de alta fidelidad pero todavía lo estamos esperando en España. Por este motivo, existen alternativas que ofrecen una elevadísima calidad de reproducción sin ningún tipo de problema. Así, Tidal se ha configurado como la propuesta para los que consideran que la música solo se puede escuchar cómo fue concebida.
De esta manera, Tidal cuenta con dos planes:
Apple Music llegó alterando notablemente el mercado de la música por streaming. No es para menos, el servicio se ha convertido en una auténtica bestia temible. En España no es dónde más éxito tiene, pero en otros países es capaz de hacer frente a Spotify con una gran fiereza. Pese a su nombre, dispone de una aplicación para Android.
Existen diversos planes, si tenemos un teléfono iPhone podemos optar por la versión más barata, que solo se puede manejar a través de control por voz y cuesta 1,99 euros. Sin embargo, si queremos una versión más avanzada de la aplicación tendremos que pagar algo más que en Spotify. Eso sí, la calidad de sonido es bastante buena.
Hace dos días Amazon abría el catálogo completo de su música a los usuarios del plan básico. Este plan está formado por todos los suscriptores que tienen Amazon Prime, por lo que no es necesario pagar más por otro plan, ya que con este podemos disfrutar de Prime Video, Prime Music y los envíos gratuitos en la plataforma del gigante minorista. De esta forma, muchos usuarios ya consideran que resulta difícil volver a Spotify pudiendo usar este servicio.
De esta manera, existen dos planes, ambos realmente interesantes:
CONTENIDO RELACIONADO
No te pierdas esta oportunidad única de hacerte con estos juegazos a precios rebajados
En oferta y por tiempo limitado: el precio más bajo que se ha visto por The Last of Us Parte II Remastered.
La tienda de PlayStation aplica un descuentazo a uno de esos juegos que tienes que jugar sí o sí
Ya conocemos a uno de los juegos de PS Plus de diciembre de 2025: skateboarding en el inframundo.
FromSoftware lleva mucho tiempo trabajando duro en The Duskbloods, su próximo juego tras Elden Ring.
Si aún no te habías hecho con ellas, aprovecha esta espectacular rebaja por tiempo limitado
El GOTY de 2024 está más presente que nunca y esta joya de coleccionista lo deja muy claro
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Una nueva promoción del Pokémon Café de Tokyo habría revelado más información de la cuenta sobre el DLC
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Aprovecha estos descuentos en juegos y complementos destacados de Nintendo