Meta se ha convertido en un referente en el mundo de las redes sociales. Sin embargo... la anteriormente conocida como Facebook siempre ha estado en la picota por unos comportamientos cuestionables sobre la privacidad de los usuarios. De hecho, el escándalo de "Cambridge Analitica" en el que se demostró que la empresa falseaba los datos de los usuarios y que incluso los llegó a utilizar en las elecciones de los Estados Unidos.
Este escándalo causó que la empresa cambiara su nombre y diera un giro sustancial a sus políticas para centrarse en la realidad virtual y tratar de lavar su cara. Sin embargo, todo esto ha sido un auténtico fiasco para la compañía que está perdiendo millones de dólares.
Más de 11.000 personas van a perder su puesto de trabajo y parece que la situación está lejos de cambiar en los próximos meses. Esta situación llevaba rumoreándose varios días, pero ha sido ahora cuando la empresa de Mark Zuckerberg ha tenido que hacer frente a la realidad. El 13% de la plantilla de la empresa recibirá un correo electrónico en el que se anuncie su despido.
Mientras tanto, la compañía ha perdido un 71% de su valor de bolsa al desvelarse los terribles resultados financieros del año pasado.
Han anunciado que van a reducir el gasto, lo que podría significar un aumento de despidos aun mayor, mientras que a la vez van a dejar de contratar trabajadores. Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO y fundador de la empresa ha cargado con la culpa de esta actitud y ha asegurado que sus planes para Meta no han salido como él se esperaba.
Yo creo que Meta ha fracasado en muchos aspectos, motivo por el que se encuentran en esta situación tan precaria.

Mientras que Facebook lleva un tiempo dando signos de estar increíblemente agotada, lo cierto es que sus otras dos aplicaciones todavía mantienen el tipo muy bien. No obstante, la situación económica es preocupante, pero seguramente no corran un peligro real. Al menos de momento.
Aunque Meta se ha convertido en una empresa que no es muy querida por la gente, sus aplicaciones siguen teniendo un gran empuje. Si consiguen capear el temporal de esta crisis tecnológica tan grave, es posible que la empresa logre de nuevo unos réditos económicos bastante positivos.
CONTENIDO RELACIONADO
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.
El proyecto alcanza una calidad sorprendente y estoy seguro de que impulsará a muchos jugadores a retomarlo desde cero
Este shooter de supervivencia tiene una pinta brutal y puede convertirse en un fenómeno.
HoYoverse, después del éxito de Genshin Impact y otros juegos, va a traernos Petit Planet.