A razón de su remake, es momento de reivindicar a Splinter Cell sobre Metal Gear Solid
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

A razón de su remake, es momento de reivindicar a Splinter Cell sobre Metal Gear Solid

Después de años de infravaloración, es momento de abogar en nombre de las magníficas aventuras de Sam Fisher

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Después de solo-dios-sabe cuánto, Splinter Cell estará de vuelta. No, no bajo una nueva entrega como todos rezábamos día tras día, pero su regreso es oficial. A razón de ello, empecé a recordar cuántos buenos momentos he pasado con la franquicia y cuánta ha sido su influencia de cara a hacer del sigilo mi género mecánico favorito junto a los RPG, pero también recordé la invariable comparación que solía hacerse respecto a Metal Gear Solid. Y sobre esta injusticia me quiero desahogar hoy.

Porque, después de años, finalmente tengo la plataforma y palabras necesarias para reivindicar a Splinter Cell por encima de Metal Gear Solid. En realidad, se trata de equiparar antes que sobreponer pero, pensándolo detenidamente, luego de una inconmensurable cantidad de tiempo debajo de su homólogo de infiltración táctica, considero que no está de más que, por una vez, pensemos en Sam Fisher como un superior de Big Boss y Solid Snake, no al revés. Si no me odias ya, pronto lo harás.

¿Por qué creo que Splinter Cell es capaz de superar a Metal Gear Solid?

Antes que nada, considero imperativo aclarar que amo a Metal Gear Solid. Soy fanático declarado de Snake Eater y, directamente, Sons of Liberty me parece la pieza de arte interactivo más especial de la historia moderna de los videojuegos, pero la consecuente opacidad para con Splinter Cell me ha generado repudio durante años. Por lo tanto, incluso puedo llegar a decir que me gusta más MGS que SC pero, más allá de mis preferencias, es necesario reivindicar ciertas claves en las que el segundo sobrepasa al primero:

  • La jugabilidad como núcleo de su propuesta: Splinter Cell, a lo largo de todas sus entregas, se ha convertido en un pilar del género de la infiltración por infinidad de razones. Fluidez, variedad, diseño de niveles, inteligencia artificial, posibilidades mecánicas, transversalidad, naturalidad de la dificultad... En todo sentido jugable, la obra de Ubisoft es esencialmente impoluta. 😍
  • Una experiencia directa y atrapante: A diferencia de la enrevesada trama de Metal Gear Solid, donde básicamente estás obligado a ir a una wiki para entenderlo todo, Splinter Cell es mucho más accesible y fácil de disfrutar. Tiene historias interesantes, cuenta con un magnífico protagonista y, por sobre todo, mantiene siempre tu atención gracias al insuperable tempo de sus campañas. ❤️
  • El deseo inmutable de volver: Si quiero recordar a MGS, acudo a YouTube, a Reddit o a un foro; sus respectivas experiencias son legendarias y me marcaron, pero nunca he sentido ganas de volver a jugarlas. En cambio, rejugar cualquier entrega de Splinter Cell siempre será deseable por su gran variedad de enfoques y por la perfección con la que sus mecánicas han sido creadas. 😎
  • NO TIENE JEFES FINALES. NO COLOQUEN JEFES FINALES EN JUEGOS DE SIGILO. ESTÁ MAL.

Por supuesto, es axiomático recordar que, al final, qué franquicia es mejor que otra es una pregunta que atiende a la subjetividad. E, insisto, de yo responder dicotómicamente tal incógnita, me remitiría a Metal Gear Solid pero, en todo momento, enfatizaría la indiscutible obra maestra que Splinter Cell representa como conjunto y su superioridad innegable en materia videojueguil sobre su contraparte. En cualquier caso, ambas sagas son de las más insignes de nuestro sector y tenerlas es una bendición, no obstante, ¿cuál es su favorita?

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Este juego de Yakuza acaba de llegar gratis a PS Plus y estas son las razones por las que te recomiendo jugarlo

Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura

Es lo más ridículo que puedes encontrar en Battlefield 6 pero también demuestra que eres un gran jugador

Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en noviembre de 2025

Battlefield V, Digimon Survive y más serán los 7 juegos que dejarán el servicio en un mes aproximadamente

Anunciar los tres nuevos juegos de Silent Hill a la vez no fue casualidad: el productor de la saga explica la intención de Konami

A todos nos sorprendió cuando Konami anunció, el mismo día, tres nuevos juegos de Silent Hill.

El director de Final Fantasy VII Remake no descarta un DLC para la parte 3

Si bien no lo ha confirmado, asegura que lo están considerando activamente

Las primeras reviews de Ninja Gaiden 4 están en el aire y esta es la nota que ha alcanzado en Metacritic

Lo nuevo de PlatinumGames nos ha devuelto una de las sagas más emblemáticas de todos los tiempos

PS Plus: ya puedes jugar gratis a los nuevos juegos de Extra y Premium de octubre de 2025

Ya puedes jugar completamente gratis a Silent Hill 2 Remake y compañía

Aparece la primera imagen del nuevo remake de Halo y los fans de la saga comienzan a impacientarse

Se filtra uno de los artes conceptuales del que sería el próximo proyecto de Halo Studios

Call of Duty ya ha llegado a Battlefield 6: han creado el mapa Shipment en el modo Portal

La comunidad ya ha demostrado que Portal es una herramienta increíble para crear infinidad de mapas y modos