Análisis Control Ultimate Edition (PS5)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ANÁLISIS
Control

Análisis Control Ultimate Edition (PS5)

Descubrimos cómo se sienten esas mejoras visuales, de rendimiento y las funciones del DualSense y PS5 en la última obra de Remedy

Pub:
Act:
0
Portada de Control

En unas cuantas horas estarán disponibles los juegos de PlayStation Plus de febrero de 2021. Lo mejor de todo es que dos de las recompensas son juegos de nueva generación: uno es Destruction AllStars, ese curioso y aparentemente divertido multijugador desarrollado por Lucid Games y, el juego del que toca hablar hoy, Control Ultimate Edition. Este último es la versión que incluye todos los DLCs y que ya está disponible para PC y consolas de anterior generación desde hace meses, pero no es hasta hoy que llega esa actualización para nueva generación con un nivel gráfico renovado.

Nosotros ya llevamos unos cuántos días jugándolo en PlayStation 5 para comprobar de primera mano cómo son esas mejoras tanto gráficas como a nivel de experiencia del jugador. Cabe mencionar que no hablaremos de la historia ni de la jugabilidad, pues estos dos temas no han variado desde el lanzamiento del juego original y los abarcamos en el análisis que hicimos en su día. Hoy simplemente analizaremos esta versión en comparación con la de anterior generación, centrándonos en texto y nota solo en la parte técnica, gráfica y visual.

Las mejoras a nivel visual

De lo primero que hay que hablar es de las mejoras gráficas de Control Ultimate Edition en PS5 (las cuales son las mismas que en Xbox Series X). Recordamos que en PlayStation 4 iba con una resolución de 900p y a un rendimiento de 30fps. El problema de Control en las anteriores consolas, especialmente en las consolas no-mejoradas, tenían problemas de rendimiento importantes. El título de Remedy es una auténtica pasada visualmente y técnicamente, y aunque podían "más o menos" mantener los 30fps, solían rascar en numerosas ocasiones.

Ahora bien, en PS5, la cosa es bien diferente. Tal y como se reveló hace poco tiempo, Control Ultimate Edition tendrá dos modos gráficos en las consolas de nueva generación. Los comentamos a continuación:

  • Modo rendimiento: en mi opinión, este es el modo más recomendable para jugar a este título, y cuando hablemos del modo gráficos veréis por qué lo digo. En este la resolución es de 1440p, aunque para poder disfrutar de esta resolución recordamos que hace falta tener una televisión/monitor 4K, ya que si no, verás el título a 1080p, incluso teniendo una pantalla de 1440p.
  • Modo gráficos: aquí hay un detalle algo extraño, y es que la resolución es más baja que en el modo rendimiento. Concretamente, es de 1220p, y además el rendimiento también es menor: de 30fps. Sin embargo, sí que tiene una mejora gráfica y es ray tracing. En Control el trazado de rayos se nota especialmente porque es un juego donde la inmensa mayoría de las superficies reflejan la luz y el decorado del escenario. Sin embargo, los 60fps son más de agradecer (además de que la resolución es mayor). A continuación, os dejamos algunas imágenes para comparar:

A nivel de conclusión sobre el nivel gráfico de Control Ultimate Edition en PS5, cabe mencionar que en PS4 ya se veía muy bien a pesar de sus caídas de frames. Pero en PS5 el juego se vuelve mucho más estable y el hecho de poder jugarlo a 60fps y, además, con una resolución muy superior, hace que sea muchísimo más disfrutable. Técnicamente Control es una pasada, pero en nueva generación más si cabe.

Mejoras con DualSense y funciones de PS5

Tarjetas de ayuda

Por supuesto, no todas las mejoras de este título en nueva generación van sobre el nivel gráfico, especialmente en PlayStation 5. A pesar de no ser exclusivo de la consola de Sony, usa una función que muchos esperarían que solo usaran los exclusivos, y se trata de las tarjetas guías. Estas tarjetas se pueden ver si pulsamos brevemente el botón PS mientras jugamos a títulos como Astro's Playroom o Demon's Souls. Estas tarjetas nos indican el porcentaje que nos queda para llegar a X trofeo, e incluso nos ofrece ayuda con vídeo incluido para poder completarlo o encontrar ese coleccionable con el que no damos.

control ultimate edition

Por supuesto, el hecho de que Control Ultimate Edition no solo use las funciones del DualSense (que aportan una inmersión absolutamente superior a la del juego base) sino también las tarjetas de guías es muy de agradecer. Control ya era disfrutable en PS4 y Xbox One, pero en las consolas de nueva generación es mucho más disfrutable. Lógicamente, no podemos olvidar lo que Control ya tiene para ofrecer de base: una jugabilidad brutal, un trasfondo increíble pero una protagonista vacía de carisma. Pero, insistimos, hoy hablamos de cuánto ha mejorado.





Control

Analizado en PlayStation 5

VideoGame
9
Puntuación Areajugones:
Sobresaliente
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Control Ultimate Edition en nueva generación es casi otro juego: poder jugar a 1440p y 60fps en un juego que técnicamente es una pasada es una auténtica maravilla. A esto se le suma el cómo aprovecha las funciones del DualSense, el SSD de las nuevas consolas y más funciones de PS5, lo que hace que la inmersión sea brutal. Por supuesto, no hay que olvidar la excelente jugabilidad y trasfondo que ya tenía Control de base, aunque tuviera sus evidentes carencias.

Gráficos

Funciones de DualSense

Tiempos de carga

  • Las funciones del DualSense (gatillos y vibración)
  • Los rápidos tiempos de carga
  • Las tarjetas de ayuda para trofeos
  • Técnica y visualmente, es una auténtica joya
  • Poder jugar a 1440p solo con salida 4K
  • Que no haya un modo de mayor resolución y rendimiento sin RT
Duración: 12-14 horas (solo historia)
Jugadores: 1
Idiomas: Castellano

Política de puntuación

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.