La semana pasada Bandai Namco nos invitó a probar algunos de los títulos que llevó al E3 2017, tales como Dragon Ball FighterZ, Project Cars 2, Ace Combat 7 o Ni no Kuni II: Revenant Kingdom. Hoy vamos a centrarnos en este último ya que, como hicimos la semana pasada con el título de lucha de Dragon Ball, os traemos nuestras primeras impresiones de Ni no Kuni II: Revenant Kingdom, la secuela del JRPG desarrollado por Level-5 para PlayStation 4 y PC. ¡Allá vamos!
En esta ocasión tuvimos a nuestra disposición dos demos del título: la primera que nos introducía directamente a un combate contra el jefe Longfang y finalizaba una vez lo derrotásemos; mientras que la segunda demo, en su lugar, nos permitía interactuar con algunos personajes antes de dirigirnos al Trial of Courage, una prueba en la que nos enfrentamos a otro jefe de menor calibre y nivel que el de la primera versión de prueba.

Combate contra Longfang
Como habéis podido observar ambas demos se centran en mostrar cómo es el combate en este Ni no Kuni II: Revenant Kingdom y es que recordamos que, para esta secuela, Level-5 ha decidido cambiar esta faceta del juego y abandonar el tradicional sistema por turnos apostando por un combate en tiempo real que —he de decir— le sienta bastante bien al título como hemos podido comprobar. Sin duda, este cambio puede agradar a algunos y desagradar a otros, pero repetimos que, en base a nuestra experiencia, el nuevo sistema de combate no parece que vaya a perjudicar al título.
En estos nuevos combates manejaremos a Evan —en principio—, mientras que la IA controlará a nuestros dos compañeros. Respecto a los controles contamos con cierta variedad de movimientos e incluso algunos combos: dentro de los controles simples tendremos ataque melé débil y fuerte (con los que podremos hacer combos), ataque a distancia, botón de esquivar y de bloquear; mientras que con los controles especiales podremos realizar ataques especiales o habilidades que gastarán maná si pulsamos R2 y alguno de los botones frontales. Con todos estos cambios y novedades, el sistema de combate con el que cuenta Ni no Kuni II: Revenant Kingdom se siente fresco y dinámico, aunque aún desconozcamos su profundidad total, y se aleja de la monotonía que podría llegar a alcanzar en algún momento un sistema por turnos, un modelo que a día de hoy quizá esté ya muy desgastado.
Por otro lado, en este título también contaremos con la ayuda de los Higgledies, unas pequeñas criaturas que nos apoyarán en combate y nos darán ciertos beneficios como, por ejemplo, mejoras en defensa, más daño o incluso podrán curarnos durante la pelea. Esta incorporación ha sustituido a los monstruos que nos seguían en el primer Ni no Kuni.

Combate del Trial of Courage
En conclusión, Ni no Kuni II: Revenant Kingdom apunta a convertirse en un muy buen JRPG y además cuenta con la garantía de su predecesor: los nuevos cambios parecen sentarle bien al título y la mezcla de esas novedades con las bases clave del género y de la saga señalan que esta secuela pueda hacerse un hueco dentro de los mejores JRPG de 2018.
Recordamos que el juego de Level-5 llegará al mercado el próximo 19 de enero y estará disponible para PlayStation 4 y PC. En el siguiente vídeo podéis ver cuáles han sido las demos que hemos probado.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?