Descubriendo Los Juegos del Hambre, Divergente y El Corredor del Laberinto
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Descubriendo Los Juegos del Hambre, Divergente y El Corredor del Laberinto

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En los últimos años ha existido una tendencia en muchas productoras clara: imitar el éxito de películas juveniles como Harry Potter o Crepúsculo, pero partiendo de una base muy diferente: mundos distópicos con personajes atractivos para el público, basados en novelas de éxito para el lector adolescente. Esto ha tenido éxito en su justa medida, con algunas sagas que han obtenido más beneficios que otras.

Mundo distopico

¿Pero qué es un mundo distópico? Podría definirse como una sociedad ficticia que puede tener una naturaleza real o una irreal, basada en una utopía, que pretenden describir estados sociales y/o políticos imaginados. Por tanto, podríamos decir que es una parte de la ciencia ficción, aunque puedan haber películas que no estén dentro del género (para que quede claro).

Hay muchas películas distópicas en la historia del cine: comenzaron con Metrópolis en los primeros años del cine alemán con el expresionismo, de Fritz Lang; otro buen ejemplo sería La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick… E incluso actualmente cine independiente como Ex Machina se podría considerar que está basado en una distopía: mundo donde la Inteligencia Artificial está desarrollada.

La Naranja Mecánica

Pero no vamos a hablar de ese tipo de cine distópico, sino del cine juvenil basado en novelas de éxito, y en concreto mencionaremos tres sagas que están dando que hablar, aunque sólo una se podría considerar de éxito seguro: hablamos de Los Juegos del Hambre, La Saga Divergente y El Corredor del Laberinto. Y antes de entrar en materia, las tres comparten unos ciertos elementos: amenaza de un grupo social elevado, una mentira, una relación amorosa con triángulos, un futuro incierto y “lejano” y la lucha entre el bien y el mal.

Los Juegos del Hambre – Finaliza en noviembre

Nos encontramos ante la primera de las tres sagas distópicas que se estrenaron y por tanto debe ser la primera sobre la que hablar. La película nos sitúa en una sociedad futura divida en distritos, a cual peor o menos favorecido, que tras una guerra, controla una parte de la sociedad adinerada, con poder y que busca, con unos temibles juegos, demostrar que nada ni nadie pueden tocarles.

Los juegos del hambre Sinsajo parte 2

Esa es la premisa de la que parte Los Juegos del Hambre, una saga que ha tenido adaptaciones bastante buenas en pantalla: a destacar En Llamas, y que la historia de sus dos primeros libros sigue, en parte, una estructura clara: una introducción (en la segunda algo más larga), un desarrollo con los Juegos del Hambre, y un desenlace.  La tercera película es ya algo diferente, en parte porque se basa en el final de la saga literaria, y en parte por estar dividida en dos entregas.

Es una saga bastante interesante por cómo se tratan algunos temas: que en esos Juegos del Hambre sean niños o adolescentes los que participen, que sean televisados y observados casi sin recelo por la población, dispositivos de grabación de televisión casi de telerrealidad… Quizás oculte una gran crítica a los reallity-show, o sea un golpe al poder que controla a las masas sin gran esfuerzo, pero todo esto, crea una atmósfera única, y quizás la más conseguida de las sagas que vamos a mencionar.

Juegos del Hambre

La saga ha sido un éxito, y casi todas sus películas han superado los 700 millones de dólares (salvo la primera, que se quedó a diez millones de hacerlo). Por orden de recaudación.

  • Los Juegos del Hambre: En Llamas – 865 millones de dólares.
  • Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1 – 752 millones de dólares.
  • Los Juegos del Hambre – 691 millones de dólares.

Juegos del Hambre 1

Este año, como hemos dicho, se acaba con el estreno de la segunda parte de Sinsajo y queda ver si su desenlace se convierte en el más exitoso de la franquicia, como ocurriese con Harry Potter hace unos años, aunque las expectativas están algo bajas por el descenso producido en la primera parte, tanto en números como en “supuesta” calidad.

La Saga Divergente – Quedan aún dos películas

Una saga que ha tenido un grave problema, y es que su primera entrega no tuvo el éxito mediático que si tuvo Los Juegos del Hambre. Encima estamos ante una película que no es precisamente barata, ya que precisa de bastantes efectos especiales, tiene a actores de renombre y una campaña publicitaria detrás importante. Y tras el éxito de Los Juegos del Hambre pocos esperaban esto.

Divergente

La historia cuenta una sociedad dividida en facciones, cada una con sus características y sin posibilidad segura de pertenecer a dos diferentes, ya que entonces te conviertes en divergente, y según los dirigentes de la sociedad, se es un peligro para la humanidad.

Una película que comparte mucho con Los Juegos del Hambre: historia de amor, triángulo amoroso, toques post-apocalípticos, acción y productora. Quizás algunos actores no estén tan bien elegidos y los libros no sean tan estables como los de Suzanne Collins, escritora de Los Juegos del Hambre, ya que por ejemplo, hay un bajón importante en el segundo tomo, Insurgente, y en el tercero se pierde el factor sorpresa de la trama del primero.

Insurgente

Si se destaca el giro que hay al final de la segunda película, un giro importante y bien llevado, en una película consistente aunque falta de ritmo en muchas ocasiones. Ese giro parece que va a cambiar incluso el estilo de película que será la tercera entrega, ya que da a conocer al espectador un elemento desconocido hasta ahora (aunque quizás algo tarde, ya que al final de El Corredor del Laberinto hay un cliffhanger parecido y era su primera entrega).

En cuanto a cifras de recaudación, ambas películas salvaron los muebles a la productora pero se quedaron lejos de las cifras de Los Juegos del Hambre. Aquí os dejamos las cifras totales de recaudación actuales de las dos entregas estrenadas hasta ahora.

  • Divergente - 288 millones de dólares.
  • La Saga Divergente: Insurgente – 295 millones de dólares.

Insurgente 2

Por lo menos la segunda película se logró mantener e incluso ascender unos pocos millones de dólares. Comentar que quedan dos entregas: Leal y Ascendant, dos entregas de un mismo libro, el tercero. No tiene nada que ver el spin-off Cuatro, del que aún no hay noticias sobre su adaptación cinematográfica.

El Corredor del Laberinto – Saga recién iniciada

Es la saga más joven en el cine, ya que cuenta con una única entrega pero muy entretenida. Supuso un buen inicio a una saga que parecía que iba a apostar más por la acción y la aventura (e incluso pequeños toques de terror muy suave), que por la historia de amor que marcó anteriores sagas.

el-corredor-del-laberinto-las-pruebas-triangulos-amorosos-y-nuevos-detalles-de-la-secuela-original

La película fue muy bien recibida por la crítica, en un nivel superior a Divergente y a casi a un mismo nivel que Los Juegos del Hambre. Trata temas bastante duros sobre la juventud ya que parte de una premisa parecida a Los Juegos del Hambre: unos jóvenes son ocultados en un claro rodeado por un laberinto al cual si entran pueden no salir vivos, por la existencia de unos males que se van desarrollando durante el transcurso de la película.

La historia se trata desde un lado menos humano que Los Juegos del Hambre, y apuesta más por la acción. Además hay una buena elección en el elenco juvenil. Pero este mes se estrena El Corredor del Laberinto: Las Pruebas – uno de los motivos por las que publicar este artículo de sagas distópicas en cine – y las primeras críticas y comentarios acusan un grave problema: el libro crea un mal guión.

Corredor del laberinto

Porque ya todos los lectores que han leído el libro original saben que la falta de ritmo es alarmante, y si no se suple en el guión, en el cine puede ser un problema fatal a una saga que costando poco recaudó mucho. El mayor presupuesto de la cinta podría verse no recuperado pese a la gran campaña publicaría que se está haciendo y que podéis comprobar en la sección de noticias, siendo una de las cintas que más carteles e imágenes promocionales está mostrando en los últimos meses.

Queda esperar a valorar la película por uno mismo, y comprobar si la saga decae mucho en esta segunda entrega como para no continuarla con una tercera parte. Si eso ocurriese, es difícil que 20th Century Fox cancelase la producción de esa entrega (de momento no está planeada en dos partes) y no viésemos el final, que ya podéis leer si os gusta la literatura en su libro.

Corredor del laberinto 2

Volviendo a la primera parte, recuadó en cines 340 millones de dólares costando solo 34 millones, unos beneficios más que suficientes para que Fox la haya convertido en una de sus esperanzas este año.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Como Among Us pero con mucho terror: por qué Midnight Murder Club puede ser el juego del verano

Si quieres diversión con amigos, este juego al puro estilo Among Us puede ser lo que necesites.

Esta curiosa reacción del veterano Shawn Layden al cambio de rumbo de PlayStation deja clara su opinión

El que fuera presidente de Sony Woldwide Studios ha respondido a las palabras del vicepresidente de la empresa.

Se cierra un ciclo muy importante para la saga Diablo tras la marcha de su máximo responsable: ¿qué implica?

Rod Fergusson ha anunciado su salida de Blizzard tras estas al frente en los últimos años.

Mirar la lista de los juegos más esperados en Japón da varias sorpresas, incluido el primer puesto

La revista Famitsu ha mostrado la lista de los juegos más esperados en Japón y es sorprendente.

Lo probé por casualidad en PS Plus y ahora no puedo dejar de jugar. No me hago responsable si te pasa igual

Había escuchado algo sobre él y al verlo en PS Plus me encontré con una enorme sorpresa.

Es uno de los RPG mejor escritos de los últimos años y tienes su versión definitiva por 12 euros ahora mismo

La mejor forma de jugar a este fantástico juego de rol con una oferta por tiempo limitado.

Esta PS1 es la más exclusiva del mundo, de oro, solo existe una y puede tener un precio incalculable

Más que una consola, una reliquia: la PS1 dorada representa el origen de una era

Tras la demanda por copiar a Horizon, este juego cambia radicalmente pero sigue reflejando un grave problema

Tras la denuncia de Sony, Tencent trata de evitar las comparaciones con Horizon... más o menos.

Llega un nuevo juego exclusivo a Nintendo Switch 2 y trae una demo gratis para este mismo fin de semana

Unos días antes de su lanzamiento oficial, toca jugar a esto demo gratuita en Nintendo Switch 2.

Battlefield 6 ya cuenta con un problema que en Call of Duty es frecuente: DICE debe solucionarlo pronto

Aún sin lanzarse oficialmente, Battlefield 6 ya sufre los mismos males que su competencia

¿Cómo será la carta de Lamine Yamal en EA Sports FC 26? Esta es la predicción más viral

Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26

Nintendo acaba de anunciar My Mario y mi yo de niño acaba de gritar de emoción: nostalgia por su aniversario

Para niños y para padres: esto es lo que propone My Mario, la nueva propuesta de Nintendo.