Hace no mucho os dijimos que Detroit: Become Human confirmaba la presencia de tres nuevos actores en su haber. Cada uno representaría a un personaje no controlable diferente, lo cual resultó de por sí una noticia llamativa, pero...¿qué son tres rostros nuevos cuando se comparan con más de un centenar? Esta pregunta es la que nos aborda la mente cuando atendemos a la reciente entrevista que ha tenido lugar entre el medio Wired y el fundador de Quantic Dream, David Cage.
https://areajugones.sport.es/2018/03/06/quantic-dream-confirma-tres-nuevos-actores-presentes-en-detroit-become-human/
En un pequeño apartado del escrito sobre dicho encuentro, a modo de desglose, se encuentran unas cifras muy interesantes que no deben caer en saco roto. La primera de ellas, quizás la más llamativa de todas, es la cuantía de personajes que harán acto de presencia en esta aventura, la cual ascenderá a los 513. Un dato para nada desdeñable y que queda muy remoto de aquellos que conocemos a fecha de hoy. Ante semejante suma de protagonistas y secundarios, cabría esperar que todos ellos cuenten con una amplia gama de discursos y frases. Más aún si nos paramos a pensar que se trata de un juego en el que cada decisión lleva a un camino distinto. Tan veraz resulta este planteamiento que su guión cuenta con hasta 2000 páginas repletas de líneas de conversación.
El plano más puramente visual y cinematográfico, dejando a un lado el narrativo, también tiene representación numérica. Así pues, hablaríamos de un total de 74000 animaciones para todos estos NPC y controlables y de 35000 tomas de cámara diferentes. Números que garantizan un espectro gráfico más que variado y nutrido.
Cage no se dedicó en exclusiva a verter números sobre este software, sino que también transmitió algunos aspectos que el considera fundamentales dentro del medio. De este modo, comentó que él busca evocar el mundo real, haciendo que el jugador se sienta como los personajes que controla y sintiendo como suyos los problemas que estos primeros afrontan. Asimismo, detalló que esta obra, al igual que sus predecesoras, se inclinará más por la transmisión de emociones e ideas en detrimento de la jugabilidad. Algo que piensa seguir haciendo, ya que considera que el pathos -término griego que alude a la idea de despertar las emociones en el público- debe prevalecer sobre el resto de aspectos.
Detroit: Become Human podrá ser disfrutado de modo exclusivo en PlayStation 4 a partir del venidero 25 de mayo. Más de uno habrá notado cierto downgrade en sus gráficos recientemente, hecho para el cual ya os dimos una explicación en su día.
https://areajugones.sport.es/2018/03/05/este-es-el-motivo-de-por-que-parece-que-haya-downgrade-en-detroit-become-human/
CONTENIDO RELACIONADO
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB