Escasas horas atrás, reportábamos que Activision Blizzard ha despedido a cerca del 2% de su fuerza laboral, lo que se traduce en cerca de 190 empleados -50 pertenecientes a la división de eSports-. A pesar de los años de hitos conseguidos en la época reciente gracias a un sinfín de videojuegos sumamente exitosos, la compañía continúa reduciendo sus filas a medida que sus ejecutivos prosiguen adjudicándose sumas exuberantes de dinero; sucedió a principios de 2019 luego de un 2018 de "récords", y ha sucedido una vez más en esta ocasión.
En consonancia con ello, el portal The eSports Observer ha compartido el comunicado de CtW Investment Group, una firma de inversores cuyo objetivo es "responsabilizar a los directores por comportamiento corporativo irresponsable y sin ética", en el cual denuncian el proceder de Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, quien se adjudicará un bono de 200 millones de dólares en el marco del mencionado despido simultáneo. Este, cabe informar, es parte de un 'Incentivo de Accionistas por Creación de Valor' establecido en su acuerdo de empleo, el cual, como explica GameSpot, señala que Kotick está en derecho de recibir un pago de equidad independientemente de si la compañía ha logrado sus objetivos; como el valor de sus acciones ha aumentado en un 66% desde diciembre de 2019, el ejecutivo recibirá un beneficio económico que empezó a generarse desde 2017 hasta la fecha.
"A pesar de que el incremento en el valor de las acciones de Activision es algo encomiable, tal y como indicamos el año pasado y como continuamos reconociendo, este logro aislado no justifica un pago tan sustancial para el CEO", comunicó Michael Varner, director del departamento de Investigación de Compensación Ejecutiva de la firma. "Hay muchos factores que quizá contribuyan a un incremento en este particular aumento del precio de la acción y que puede que no sean directamente atribuibles al liderazgo de Robert Kotick", añadió.
"El uso de los videojuegos como una de las pocas opciones de entretenimiento disponibles durante la pandemia de la COVID-19, por ejemplo, ha sido atribuido a muchas compañías en la industria del videojuego más allá del talento de sus ejecutivos o sus decisiones estratégicas", finalizó. No obstante, la empresa aún no se ha pronunciado oficialmente ante esta coyuntura, por lo que hemos de aguardar a que compartan una respuesta en aras de conocer su postura.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Te apetecería jugar en el futuro a Star Wars Outlaws 2? Algunas informaciones no son muy halagüeñas...
Microsoft continúa con su estrategia multiplataforma y más anuncios de juegos para Switch 2 y PS5 llegarían pronto
La última entrega de la franquicia de Ubisoft ampliará su contenido este mismo verano
Meses de entrenamiento, dieta estricta y disciplina han llevado a Roro a sorprender con su nueva forma física
Si esperabas disfrutar de la nueva entrega en la pasada generación, olvídate de ello
No solo ha alcanzado las 5 millones de unidades vendidas, sino que las ha superado
Electronic Arts también ha puesto fecha a la presentación del modo multijugador
La nueva expansión de Pokémon TCG Pocket es OFICIAL y estará disponible a partir del 30 de julio
Sony ha adquirido un 2,5% de la compañía japonesa en una colaboración 'estratégica'
Avatares que compraste en PS3... ¿ya no están en tu cuenta? No eres el único
No es trampa, no es broma: solo entra a tu cuenta con Xbox Game Pass y reclama tu suscripción de Crunchyroll Premium
Un inesperado éxito se apodera del primer lugar en la tienda digital de Nintendo