Son muchos los juegos de Assassin's Creed que han llegado al mercado, y todavía más si sumamos los spin-off y juegos más "pequeños" que han ido apareciendo a lo largo de estas décadas. Uno de ellos es muy desconocido (quizás ni siquiera hayas oído hablar de él) pero lo protagonizó uno de los personajes más queridos de la franquicia y nos trasladó hasta España.
Estamos hablando de Assassin's Creed II: Discovery, un spin-off lanzado en 2009 y destinado a Nintendo DS (un año después también llegó un port para dispositivos con iOS). Como habrás imaginado por el nombre, se trata de un spin-off de la segunda entrega de la saga, pero que fue totalmente canónico hasta la llegada de la película y que narra unos sucesos no vistos en el juego principal.
En concreto, Assassin's Creed II: Discovery se desarrolla entre las secuencias 12 y 13 de Assassin's Creed II, y también está protagonizado por Ezio Auditore. Narra su viaje hasta España para rescatar a algunos compañeros asesinos que han sido capturados por la Inquisición Española. Aparecen tres ciudades del país: Zaragoza, Barcelona y Granada, y personajes históricos como Tomás de Torquemada.
Como era un juego destinado a Nintendo DS, el apartado jugable se distanciaba bastante de lo visto hasta ese momento en la saga. Assassin's Creed II: Discovery era un juego de acción y plataformas en 2D con desplazamiento lateral, muy distinto a esos mundos abiertos enormes que recorríamos con libertad en 3D en los juegos principales de la franquicia.
Eso sí, mantenía la esencia de la saga en muchos aspectos, a pesar de estas diferencias. Assassin's Creed II: Discovery contaba con elementos de sigilo (con asesinatos en escondrijos incluidos), saltos y movimientos como la escalada, y un combate similar al de sus hermanos mayores. Era muy disfrutable en formato portátil, todo sea dicho.
Aunque en la actualidad no son muchos los que se acuerdan de Assassin's Creed II: Discovery, lo cierto es que ha influido en la saga algo más de lo que podemos imaginar. Para empezar, ese estilo de juego de desplazamiento lateral se volvió a utilizar en la subsaga Assassin's Creed Chronicles, y el nombre Discovery se reutilizó posteriormente por parte de Ubisoft para los juegos del modo Descubrimiento, donde los jugadores pueden explorar libremente los escenarios de los juegos, como la Antigua Grecia o el Antiguo Egipto.
¿Tú recordabas a Assassin's Creed II: Discovery o lo has descubierto ahora? Nosotros hasta lo hemos incluido en nuestra lista de los juegos de Assassin's Creed que merecen un remake, porque nos encantaría que la saga regresara a España con una apariencia moderna, o que al menos se incorporara como segmento extra en un posible remake de Assassin's Creed II.
CONTENIDO RELACIONADO
Todos los que deseen acudir al Estadio de la Cartuja podrán comprar la entrada el próximo mes de mayo
Ya puedes jugar gratis a Pandoland, el nuevo juego de Game Freak, creadores de Pokémon
La puerta de entrada al coleccionismo de 8 bits que no vaciará tu cartera
De matamarcianos coreanos a payasos con calidad sorprendente: las joyas prohibitivas de SEGA
La expansión A3 de JCC Pokémon Pocket llegará antes de mayo, aunque todavía guarda secretos sobre su contenido
Los tres tesoros de Konami difíciles de encontrar que están disparando pujas en internet
Epic Games ha dado un golpetazo en la mesa para anunciar más contenido relacionado con la colaboración con Star Wars
Lo que parece un juego más de gestión de mascotas virtuales se acaba convirtiendo en algo bastante más perturbador
De pesadillas jugables a tesoros para coleccionistas: los videojuegos españoles que pasaron de la burla al oro
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre