Acaban de salir hace unos minutos las nominaciones a la categoría del mejor juego del año de The Game Awards 2023 (o el GOTY, en otras palabras) y en la lista aparece The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom; algo que era de esperar, teniendo en cuenta que estamos ante uno de los juegos mejor puntuados de los últimos 12 meses. No es para menos: la última entrega de la saga de Nintendo tiene calidad de sobra como para que muchos la consideren como una propuesta increíble. Pero... A pesar de ello, tengo la sensación de que no se llevará el premio. A continuación, os cuento cuáles son las razones por las que pienso así.
Antes de nada, quiero recalcar que no voy a aportar motivos que tengan que ver con mis propios gustos personales, porque eso se convertiría en un artículo de opinión y la mía es que merece estar en las nominaciones sin duda alguna. En lugar de ello, estoy pensando en un par de cosas que no me puedo quitar de la cabeza y que podrían provocar, de forma colateral, que Nintendo no saliese del paso con éxito esta vez:
Si queréis mi opinión sincera como remate final de esta teoría, yo no le daría a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom el premio al mejor título del año. Es un juego increíble, pero este 2023 ha estado saturado de grandes lanzamientos y creo hay otros títulos que me gustan más que el de Nintendo. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras al respecto? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
Gracias a la app para móviles de Zelda, podrás reparar algunas armas en ambos juegos
Unos fans han imaginado al legendario juego de Switch en la mítica consola nintendera
La última entrega principal de la saga cuenta con más de 10€ de descuento en su formato físico
Su nombre iba a ser ligeramente diferente y un poco más sencillo de recordar
Os juro que es de lo más satisfactorio que he visto en mi vida
Los fondos pueden descargarse gratis y ponerse tanto en dispositivos móviles como en el escritorio de un ordenador
El merchandising incluye la banda sonora completa del juego, un libro de arte y una réplica de la espada maestra
El 12 de mayo de 2024, el aclamado juego de Nintendo Switch habrá cumplido su primer año en el mercado
La habilidad de la 'Ultramano' causó muchos problemas al equipo de desarrollo de Zelda: Tears of the Kingdom, según un desarrollador
Estamos ante la mejor oportunidad posible para conseguir bastante barato el último juego de la saga
Pocas veces he visto algo que tenga tanto nivel de detalle como este nuevo artículo
100% de acuerdo. Creo que la clave está en el término "continuismo". Hay juegazos este año para GOTY (de hecho, considero que cualquiera que lo gane, se lo tiene merecido, cosa que nunca he pensado), pero muchos de ellos son secuelas muy continuistas y que han perdido el factor novedad. Esto incluiría a Zelda o Spider-Man. Tiene pinta que el GOTY se lo llevará el bombazo que haya dado el golpe de efecto y que sea más novedoso con respecto a las propuestas presentadas, y me decanto a priori por el Baldur's Gate III. Por otro lado, y siendo un poco crítico, no me gusta que un remake se encuentre entre los juegos del año (aunque sea juegazo, todo hay que decirlo), pero habiendo juegos como Hogwarts Legacy, Jedi Survivor (que me duele especialmente su ausencia) o incluso el Starfield, podrían haber catalogado a algún otro más nuevo...
Con todo, reitero que este año encuentro personalmente más reñido el GOTY ya que todos son juegazos con capacidad de competir por el título.