La industria de los videojuegos es una que se encuentra en constante crecimiento, un hecho que lógicamente afecta también a España. Prueba de ello son los 78 millones de euros que se gastaron los españoles durante el pasado Black Friday, o el hecho de haberse colado en el top 10 negocios del mundo en lo referente al sector. No sorprende, pues, que el ministro de Cultura y Deporte de España, José Guirao, haya hecho públicos comentarios en favor de normalizar la presencia de los videojuegos así como hacer de estos un elemento más visible.
Hace unos días, tuvo lugar la presentación del El Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos 2018, un evento organizado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). En una nota de prensa oficial, hemos podido comprobar datos verdaderamente interesantes, como que en 2017 se facturaron un total de 713 millones de eueros, lo que supone un crecimiento del 15.6% con respecto al año anterior. Sin embargo, hemos de resaltar el contraste con la información publicada por la Asociación Española de Videojuegos, la cual informaba de 1.359 millones de euros facturados y un crecimiento del 17%. Aunque ambos datos son igualmente positivos, resulta imposible en este punto conocer cuál es el que refleja mejor la presencia de la economía actual de los videojuegos en España.
Otros datos de relevancia con respecto a la situación del sector son los siguientes:

Ante los datos presentados, José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, expuso la necesidad de darle al sector de los videojuegos una mayor visibilidad que la actual y, a su vez, conseguir que la normalización de su presencia vaya a más (vía IGN). El señor Guirao argumentó que los videojuegos debían comprenderse dentro del campo de la cultura, y que no se trataban simplemente de un entretenimiento banal. Es por ello que declaró la intención de mejorar la situación de la industria en nuestro país, pues la capacidad innovativa de la misma invita a situarla en el centro de la actividad económica con el objetivo de establecer un modelo digno del presente siglo XXI.
Por otro lado, y ya para finalizar, en lo referente tanto a la implicación del público femenino a nivel profesional como a la disparidad de tamaño entre empresas, José Guirao hizo nuevamente declaraciones positivas mediante las que parece se buscarán soluciones a ambos puntos: "Hay que tratar de afianzar y consolidar esas pequeñas empresas y hacer que crezcan. Tiene que haber cooperación entre las pequeñas y medianas empresas. Es imprescindible que las empresas tengan un mayor tamaño (...) Hay muy pocas mujeres en el sector, no llegan al 20%. Es fundamental que la presencia de la mujer aumente significativamente" .
CONTENIDO RELACIONADO
El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes
Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.
Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…
Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad