Como todavía nos queda un tiempo para tenerlo entre nosotros, es buen momento para regresar a los últimos grandes juegos de CD Projekt RED, aquellos en los que The Witcher 4 debería fijarse bien para dar un paso adelante. ¿Qué elementos de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 no deberían faltar en el próximo gran juego del estudio? Vamos a hacer un repaso.
Empezamos por lo obvio, pero no por ello menos importante. Tanto en The Witcher 3 como en Cyberpunk 2077 (aunque de forma diferente), tenemos una libertad relativamente importante para trazar nuestro propio camino. Obviamente, no es un simulador de vida y el guion marca la dirección a seguir, pero estaría bien que The Witcher 4 no sólo mantuviera estas posibilidades, sino que fuera más allá.
Las posibilidades que otorga Ciri como nueva protagonista, con una nueva personalidad, dan mucho juego. No sé tú, pero para mí las decisiones que tomaba cuando interpretaba a Geralt se basaban mucho en esto mismo, en tratar de ponerme en la piel del protagonista. Con Ciri se abre otro abanico de posibilidades, aunque no tan grande como el que permitía un personaje protagonista totalmente roleable como el de Cyberpunk 2077.
Por eso mismo, creo, el espejo en el que mirarse aquí es The Witcher 3 y cómo plantear una historia en la que debemos tomar decisiones continuamente mientras interpretamos a un personaje muy definido. Ciri no debe perder fuerza ni personalidad por culpa de aportarnos libertad, y debemos ser nosotros los que nos amoldemos a ella. Esto tiene que dar un salto en The Witcher 4 y confío en que CD Projekt RED sepa darnos ese algo más.
Ya comentaba hace unos días Philipp Weber, director narrativo de The Witcher 4, que no va a haber "misiones de recadero" en el juego. Yo planteaba una duda, en la que tampoco quiero ahondar de nuevo por aquí, y es que no debemos confundir el diseño de las misiones con su historia o narrativa. Que una misión esté recubierta por muchos diálogos, personajes o historia, no implica que la misión en sí no sea de recadero. Pero a lo que voy es a que todos los contenidos sean memorables, y eso, en mayor o menor medida, se consigue en The Witcher 3 y en Cyberpunk 2077.
Los contenidos secundarios de ambos juegos han sido alabados, pero siendo sinceros, no todos resultan de la más alta calidad. Es normal: en un juego enorme no puedes hacer que todo responda a unos estándares altísimos. Pero sí es el camino que me gustaría que no solo siguiera The Witcher 4, sino que lo ampliara a mucho más. Y aquí, insisto, con un mejor diseño.
Hay muchas misiones en The Witcher 3 y en Cyberpunk 2077 cuyo diseño sí tiene mucho que mejorar. Son repetitivas, sencillas y poco memorables, salvadas por esos elementos externos que las recubren. Me encantaría ver a una CD Projekt RED más avezada en The Witcher 4, no solo aplicando esas historias a todos los contenidos, sino mejorando los diseños en sí. Sólo entonces todos los contenidos sí serán memorables.
Aunque el accidentado estreno de Cyberpunk 2077 desdibujó mucho esto, tanto esta obra como The Witcher 3 fueron visualmente rompedoras. No es que no hubierámos visto algo así en el pasado, pero sí que se aprovechaban al máximo algunas nuevas tecnologías que hacían que ambos juegos lucieran geniales. Todavía recuerdo lo impresionante que era ver cómo se movía el pelo o el colgante de Geralt, por ejemplo.
Nos hicieron "trampas" con ese gameplay de The Witcher 4 que al final no lo era, pero viendo lo que se ha conseguido en juegos como Death Stranding 2: On the Beach, creo que podemos pedir a CD Projetk RED, en una obra que sólo va a aparecer en las consolas actuales, que esa demostración no diste mucho de lo que realmente nos encontraremos en la obra final.
The Witcher 4 tiene que convertirse en un adelantado en el terreno visual o, como mínimo, estar a la altura de los máximos exponentes. Ya estamos viendo ejemplos impresionantes con el ya mencionado título de Kojima Productions, y quiero ver algo a la altura en este sentido. Que volvamos a encontrarnos con esos detalles que hacen que se te abra la boca. "¿Cómo lo habrán conseguido?", debe ser algo que preguntemos constantemente.
Personalmente, el mundo abierto no me parece el punto fuerte de The Witcher 3 o Cyberpunk 2077. Creo que se saben aprovechar sus escenarios y ambos mundos resultan más que interesantes de recorrer, pero como mundo abierto que resulte vivo y orgánico tenemos otros mejores exponentes. Tampoco quiero que The Witcher 4 se convierte en el adalid de los mundos abiertos que ofrezcan una libertad sin igual, porque seguramente para entonces ya hayamos tenido al mejor exponente de todo eso.
Pero sí quiero que sea el mejor mundo abierto de un juego de rol de toma de decisiones. Que enmarcado dentro de su propio género sepa dar un salto adelante respecto a lo visto en The Witcher 3 y Cyberpunk 2077. Los juegos de CD Projekt RED tienen suficiente personalidad como para no comparar sus mundos con los demás, pero sí que tienen margen de mejora. Aquí, al igual que con el diseño de algunos misiones, deben ir más allá.
Me encantaba pasar por alguna barbería en The Witcher 3 y, de hecho, eché de menos ese tipo de personalización en Cyberpunk 2077. Debe volver en The Witcher 4 multiplicado por mil, aprovechando a Ciri y las capacidades que otorgarán las nuevas tecnologías. Debemos poder personalizar a Ciri todo lo que queramos en su aspecto... pero también en su interior.
Sabemos que Ciri es un personaje muy profundo en todos los aspectos, y aquí se puede jugar y mucho con sus habilidades en combate. Me encantaría ver un sistema de progresión que también nos permita elegir cómo queremos que se comporte la protagonista en combate, cuál es su estilo, sus puntos fuertes y débiles... el RPG debe serlo de verdad en este sentido, con mucha libertad.
Relacionado con lo anterior, me encanta cuando en Cyberpunk 2077 nuestras decisiones al mejorar a nuestro personaje influyen de verdad en las misiones, puesto que se pueden enfocar de diferentes maneras. Podemos hackear, podemos combatir, podemos dialogar... me encantaría ver esta libertad de enfoque que también se ve en The Witcher 3, aunque de forma algo distinta.
Al igual que tomamos decisiones que pueden variar la historia, me encantaría que fuese más allá y se nos permitiese completar cualquier misión del juego de diferentes maneras. Habrá que combatir, por supuesto, pero si un jugador decide que sacar la espada va a ser siempre su última decisión, deberían facilitarse las cosas para que lo pudiese lograr.
Es uno de los puntos fuertes de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 y, de hecho, es lo que ha terminado salvando la vida a este último consiguiendo que la opinión generalizada virara por completo (con lo raro que es ver eso en la industria). Las expansiones de The Witcher 3 son espectaculares, y sería genial ver ese tipo de contenidos adicionales en The Witcher 4, aunque sean de pago, porque su calidad es incuestionable.
El trabajo duro que se continúa haciendo en Cyberpunk 2077 también es digno de mención. Es curioso que jugar ahora mismo al juego no tenga absolutamente nada que ver con haberlo hecho al inicio, y que incluso difiera en caso de que hayamos jugado hace un tiempo prudencial. Se han mejorado muchos aspectos y se han renovado otros, que la experiencia no pare de ser mejor con el tiempo siempre es el camino a seguir en este tipo de obras tan extensas.
Por último, una petición algo más personal, pero volviendo a las expansiones de The Witcher 3, quiero que ese cuidado cinematográfico vuelva y se mejore. En los contenidos de expansión de este juego se mejoró mucho en este apartado: en el juego base casi todos los diálogos se producen con un contraplano entre Geralt y su interlocutor, pero en las expansiones hay mucho más juego e incluso la fotografía mejora enormemente.
En una obra como The Witcher 4 que, presumiblemente, va a sostenerse en una historia compleja y en diálogos constantes, esto es importantísimo. Tiene que haber más cine, más habilidad en los planos, más plastificad escénica. Estos juegos lo piden a gritos y, por desgracia, siempre nos encontramos unos planos muy aburridos constantemente.
Y estas son algunas de las peticiones que hago humildemente a CD Projekt RED y que me encantaría que estuviesen presentes en The Witcher 4, porque creo que son más que capaces. Rejugar a The Witcher 3 y a Cyberpunk 2077 en la actualidad es darse cuenta del talento que tienen, de lo que podría ser esta obra si consiguen evolucionar, innovar y aprovechar las nuevas tecnologías. ¿Tú qué esperas con más ganas de la próxima entrega de la saga?
CONTENIDO RELACIONADO
CD Projekt RED aprende de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 para el futuro mundo abierto de The Witcher 4.
La consola menos potente de Microsoft vuelve a estar en el centro del debate sobre las limitaciones del desarrollo multiplataforma
Ha sido mostrado en el State of Unreal, evento realizado por Epic Games centrado en Unreal Engine
The State of Unreal es un evento tecnológico en el que The Witcher 4 será utilizado para lucir la potencia de Unreal Engine
"Los jugadores no deberían aceptar ninguna invitación que no sea a través de canales oficiales", avisa el estudio
Aunque se anunció en The Game Awards 2024, parece que el proyecto aún está demasiado verde
La nueva obra de CD Projekt RED fue presentada en The Game Awards 2024
Sebastian Kalemba, director del esperado RPG, revela la ambiciosa visión del estudio para crear un mundo más inmersivo
Con el cambio de protagonista en esta entrega, había muchas dudas sobre si se mantendrían los romances
El juego de cartas fue un auténtico vicio para muchos de los jugadores de The Witcher 3
Ni más grande ni más pequeño, el mapa será muy parecido (en cuanto a tamaño) al de The Witcher 3
Sería el primer juego en toda la saga en venir doblado al español, pues el resto solo están subtitulados