En lo que salen más informaciones sobre Death Stranding 2 (sobre todo, después de que se nos dejasen los dientes largos con el último tráiler que vio la luz del juego) Kojima ha vuelto a adoptar su clásico rol de ser un festival de memes, pistas inconclusas por redes sociales y otros desajustes de personalidad, pero lo cierto es que también el de amante del arte en sus diferentes formatos. Y, lo creáis o no, no es la primera vez que el creativo japonés se centra en una obra que se ha engendrado a través de las manos de un portento en nuestro país.
Estoy hablando, en esta ocasión en concreto, de que Kojima ha mostrado mucho interés recientemente por una novela escrita por uno de los autores españoles con más renombre de los últimos años. La obra en cuestión recibe el nombre de Marina y su creador es el mismísimo Carlos Ruiz Zafón. Pero, ¿de qué va toda esta movida y por qué Hideo Kojima se está interesando tanto por ello? Os lo cuento todo a continuación.
Marina es una novela ambientada en Barcelona en los años 80 y protagonizada por un muchacho llamado Óscar cuya mayor virtud es la de soñar despierto. Se trata de un libro relacionado con la saga del mismo autor, Carlos Ruíz Zafón, que comienza con La Sombra del Viento. A nivel de sinopsis general, se trata de una obra que se encuadra dentro del género de misterio y suspense, donde todo gira en torno a un libro maldito que cambia el rumbo de la vida de sus protagonistas y cuya trama está bastante centrada en la posguerra civil española.
Si nos centramos un poco en los temas que suele tratar el creativo japonés en sus videojuegos, nos daremos cuenta de que está muy obsesionado con los efectos que la guerra tiene en el ser humano a nivel sociológico. Además, es costumbre que Kojima mezcle en muchas de sus obras la realidad con la ficción para abarcar el tema desde una perspectiva diferente; algo que encaja a la perfección con la forma en la que Carlos Ruiz Zafón narra la historia de La Sombra del Viento.
Al margen de todo esto, ¿no os parece que siempre suele haber una extraña conexión entre Japón y España por algún motivo? Aquí solemos estar fascinados con la cultura nipona, pero no es extraño ver cómo los habitantes de Japón también muestran mucho interés por nuestro folklore e historia. No sé vosotros, pero nunca me he sentido tan Kojima como en estos momentos.
CONTENIDO RELACIONADO
PlayStation celebra una conferencia especial donde podremos ver hasta 30 minutos de gameplay del juego
Shift Up aparentemente nos ofrecería una secuela capaz de super al primer juego
Lo cierto es que Microsoft ha planificado una selección exquisita en cuanto a la primera tanda de este mes
Un confiable insider desvela lo que Ubisoft está preparando para los próximos 2 años
Se trata de una promoción que tiene las horas contadas y llegará a su fin dentro de poco
El máximo dirigente de la compañía elogia a Nintendo Switch 2 en comparación por un factor clave
El hero shooter de Marvel tendría ya en la recámara una versión del juego para la consola de anterior generación
Ya había rumores de que estaban haciendo un juego completamente nuevo o un remake de los clásicos
Ya hemos iniciado el mes de septiembre y, un poquito más pronto que otros meses, los juegos de PS Plus Essential ya están disponibles. Y son buenos juegos este mes, pues nos encontramos con Psychonauts 2 y Stardew Valley entre ellos, que son dos auténticas joyas, uno del plataformeo y otro del simulador de vida. […]
Dragon Ball Games Battle Hour 2026 se celebra más tarde de lo habitual, y cuenta con un cambio importante en su cartel
El legendario creador japonés promete mostrar un adelanto de lo que prepara su estudio para los próximos años
A veces, el verdadero protagonista del juego no tiene el carisma que necesita, pero un compañero sí