El iPad Plegable es un secreto a voces. En general toda la tecnología plegable de Apple lleva un tiempo en el candelero sin que hayan mostrado todavía ningún tipo de función a raíz de esto. Por ello, se ha generado una duda bastante grande sobre si finalmente llegará o no al mercado. Lo que está claro es que las patentes están ahí y que existen muchísimos rumores sobre qué innovadoras tecnologías de Apple podrían llegar al mercado pronto.
Ahora que la competencia también busca meterse de lleno en la tecnología plegable, te cuento cuáles son los secretos detrás de este terminal.
La fecha de lanzamiento del foldable de Apple todavía nos es desconocida. Algunas voces apuntan a finales del año 2023, pero yo creo que no podremos esperarlo hasta 2024 como señalan otros analistas. La crisis tecnológica es grave y la cadena de suministros de Apple bastante frágil, por lo que me sorprendería que la empresa de Cupertino destinara líneas de producción a un producto que no sabe si va a funcionar. Si me cierran la boca todos salimos ganando, pero yo me encuentro bastante escéptico con verlo llegar para el 2023.
Ahora bien, un fan ya ha creado el primer iPhone plegable y la verdad es que es una auténtica pasada. ¿Lo intentará ahora con un iPad?
No se sabe nada más que el rumor de su posible fecha de salida. Está claro que Apple ha patentado su tecnología foldable y entrará en el negocio cuando quiera. Sin embargo, poco se puede saber de este iPad Plegable que proponen desde los centros expertos en rumorología. Algunos hablan de una tablet híbrida entre un iPad y un Macbook. No obstante, para eso ya existe el iPad Pro, que incorpora los chips de Mac en su formato más pequeño y portable.

No termino de ver cómo podría encajar este proyecto en el corazón de la compañía. Sin embargo, Apple ha desdibujado en los últimos años las líneas entre sus distintas propuestas. De esta manera, un iPad Plegable no me parecería especialmente extraño, pero sí que me parece un poco alien.
Si la tecnología de este estilo es bastante cara en general, una con una pantalla enorme como sería el caso de un iPad Plegable, lo sería todavía más. Creo que no va a bajar de los 2000 euros, al menos su primera versión. Veremos si llegan tiempos más bondadosos en lo económico y la cosa avanza para bien, pero todo apunta a que la primera versión será un prototipo bien caro como lo fue el Samsung Galaxy Z Fold 1.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?