En Age of War los jugadores intentarán conquistar castillos y unificar los clanes guerreros del Japón feudal. La partida se desarrolla en una serie de turnos en los cuales cada jugador lanzará los dados para congregar a sus fuerzas y usar diversos tipos de tropa para intentar conquistar el castillo.
Nombre: Age of War
Creador: Reiner Knizia
Edita: Edge
Año: 2014
Número de jugadores: 2 - 6
Perfil BGG: puesto en ranking 1593
Age of War se desarrolla en una serie de turnos en los cuales el jugador intenta conquistar un castillo ocupando todos los frentes de batalla de la carta. Al tirar dados elegimos o comenzar a conquistar un castillo o volver a tirar los dados pero en este caso descartando uno de los dados.
Una vez elegido el castillo a conquistar en cada tirada vamos colocando los dados que correspondan con los símbolos de la carta, teniendo en cuenta que en cada tirada solo pueden emplearse los dados para ocupar un frente de batalla (un tipo de símbolos). Los que no se correspondan con símbolos de la carta volveremos a tirarlos. Este proceso continúa hasta que el jugador ha conquistado con éxito el castillo ocupando todos su frentes de batalla o bien hasta que se quede sin dados.
Cartas de castillo y dados
Además de las cartas de castillo que hay en el centro de la mesa también se pueden conquistar las cartas de otros jugadores. Para esto deberemos completar, además de los frentes normales, el frente de batalla especial del daimyö.
Cuando conseguimos conquistar todos los castillos de un clan obtendremos una puntuación extra, indicada detrás de las cartas, y ya no podrán quitarnos ningún castillo de dicho clan.
La partida finaliza cuando se conquista el último castillo, se suman los puntos de los castillos y clanes y el jugador que más haya conseguido será el ganador de la partida.
Este juego de dados nos deja con sabor agridulce. Su dinámica es sencilla y fácil de entender pero las partidas tienden a alargarse cuando participan más de 2 jugadores. Estratégicamente hablando el juego se queda corto, al final todo depende de los dados y cuánto queramos arriesgar a la hora de escoger uno u otro castillo.
Por si te has quedado con ganas de ver más detalles y observar de cerca los componentes y desarrollo del juego aquí tienes un vídeo realizado por 5 minutos por juego:
CONTENIDO RELACIONADO
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB