Es indiscutible y meritorio el gran éxito PS5 a nivel comercial, a pesar de sufrir una pandemia mundial la actual consola de Sony ha superado recientemente los 80 millones de consolas vendidas y en cada trimestre fiscal Sony ofrece números muy saludables a pesar de algunos inconvenientes, y precisamente hablaremos de eso, fracasos, promesas incumplidas y decepciones.
Las primeras PlayStation VR de PlayStation 4 fueron consideradas un éxito, con más de 5 millones de copias vendidas se convirtieron en las gafas de realidad virtual más vendidas en ese momento superando incluso a su competencia, su atractivo precio de 399€ y sumado a un catálogo de juegos decente fueron la clave para que muchos usuarios de PS4 decidieran introducirse por primera vez al universo virtual de Sony.
Como era lógico y normal, Sony decidió seguir apostando por la realidad virtual en la siguiente generación y el 22 de febrero de 2023 se lanzó PlayStation VR2 exclusivamente para PS5, pero por alguna razón Sony pensaba que los usuarios que compraron las primeras gafas se lanzarían sin pensar a por las nuevas a cualquier precio, y nada más lejos de la realidad, Sony recibió el primer golpe en forma de aviso en esta generación.
El lanzamiento de PS VR2 fue algo desastroso, para empezar su catálogo de lanzamiento no fue especialmente llamativo y las gafas tampoco eran retrocompatibles con los juegos de PS VR1, a pesar de estas barreras en ese momento era el menor de sus problemas ya que cualquier hardware nuevo que se lanza al mercado hoy día suele sufrir el mismo problema. Lo verdaderamente preocupante era su precio de lanzamiento, 599€, notablemente más caras que las primeras gafas e incluso que la propia PS5, todo se sentía muy descabellado teniendo en cuenta que aunque las primeras gafas fueron un "éxito", Sony pretendía lanzar un accesorio de 600€ en un mercado aún de nicho y precario en PlayStation, donde el usuario sigue teniendo muchas dudas sobre esta tecnología dada su dificultad que conlleva venderte este dispositivo a través de simples videos en Youtube.
Para sorpresa de nadie PS VR2 tuvo un impacto en el mercado muy discreto, con un catálogo bastante limitado, al menos por parte de PlayStation Studios, Sony se vio obligada recientemente a rebajar de forma permanente su precio e incluso ahora las gafas son compatibles también en PC, pero parece que el daño ya está hecho y aún con todos estos movimientos para intentar resucitar el interés de la comunidad, parece que el mercado VR no importa demasiado al usuario de PlayStation, y es una pena porque es una experiencia verdaderamente única.
Uno de los cambios más notorios de Sony en esta generación ha sido la forma de comunicación con el usuario, lejos quedaron aquellas conferencias del E3 o las propias PlayStation Experience donde lo importante era impresionar al usuario con grandes anuncios, daba igual si esos juegos no los ibas a tocar en cinco años, o algunos incluso nunca, pero lo importante es que existían a partir de ese momento y ayudaban en gran medida a algo que yo he considero importante en el medio, LA ILUSIÓN.
En pleno 2025 la situación ha cambiado por completo, tras la muerte del E3 y la desaparición de PlayStation Experience, Sony decidió seguir los pasos de Nintendo con unos eventos propios, el State of Play y PlayStation Showcase, pero para ser sincero nada volvió a ser igual. Desde que se lanzó la nueva consola de Sony en 2020 ningún evento ha estado a la altura de "Future of Gaming", el evento presentación de PS5 y creo que eso lo dice todo, además PS5 no cuenta con un Showcase desde hace más de 2 años.
Diría que mi primera gran decepción con PS5 (y creo que la de muchos también) fue cuando Sony confirmó que la mayoría de esos primeros juegos que se habían anunciado supuestamente exclusivos para PS5 ... no lo eran, juegos tan importantes como Horizon: Forbidden West, Gran Turismo 7 o God of War: Ragnarok también se lanzarían en PS4. Lo más gracioso de todo es que Incluso el propio Jim Ryan llegó a insinuar todo lo contrario en una entrevista publicada en Games Industry, lo que todavía fue más humillante para el usuario, y eso que no imaginábamos en ese momento que esos mismos juegos se lanzarían también en PC unos años después.
"Siempre hemos dicho que creemos en las generaciones. Creemos que cuando llegas al punto de crear una consola next gen, se deberían hacer juegos que aprovechen al máximo estas funciones". Jim Ryan
Ninguno de los grandes estudios de Sony ha lanzado aún una nueva IP en PS5, de momento tenemos que conformarnos con el excelente Returnal y Astro Bot, aunque esta última no sea exactamente una nueva IP, esperemos que en esta "etapa final" de PS5 tengamos esos lanzamientos prometidos como Intergalactic, Wolverine o el esperado nuevo juego de Cory Barlog con Santa Monica, PlayStation Studios necesita quitarse este sabor agridulce de la boca.
He tenido una pesadilla recurrente, y es el hecho de tener que volver hablar sobre este asunto en algún artículo, bromas aparte, y es que este ha sido con toda seguridad el gran mal en la casa PlayStation en esta generación. Muchos nos asustemos bastante el día que Sony anunció los famosos 10 juegos como servicio en desarrollo en 2022 (de hecho eran más), pero por suerte la situación desde entonces ha dado un giro de 180 grados para Sony.
Como si de una buena peli de terror se tratara, Sony desde 2022 ha ido masacrando la mayoría de juegos como servicio que tenían en desarrollo, uno tras uno y por diversos motivos, los más mediáticos por supuesto, Concord y el multijugador de The Last Of Us, lo que uno se llega a preguntar: "Si un juego de una IP tan potente como The Last of Us no pasa el corte ... ¿Qué futuro le depara a los demás?", pues un futuro un poco negro estamos viendo. Por supuesto hay excepciones como por ejemplo el gran éxito de Helldivers 2, pero el éxito no es una fórmula que se puede replicar y esperar obtener el mismo resultado.
Tras el debacle de esta estrategia fallida Sony se ha visto obligada a cambiar de enfoque, si bien la empresa seguirá apostando por los juegos como servicio como ha afirmado recientemente Hermen Hulst en una entrevista, parece que Sony ha decidido "priorizar la calidad frente a la cantidad", y esto nos lo tenemos que tomar como una pequeña victoria para los jugadores. Además siempre he pensado, que aunque Sony nunca lo ha admitido públicamente, toda esta estrategia fallida ha sido la causante de todos los males de PS5 en esta generación, muchos recursos y tiempo perdido que han obligado a ralentizar y retrasar muchos desarrollos de PlayStation Studios.
Los problemas de esta maldita generación más propios de un culebrón turco no acaban aquí, podríamos hablar también del desastre de Bungie, los supuestos abanderados en juegos como servicio, las consolas sin lector o de los cada vez más altos abusivos precios, y si tendré que vender mi alma al diablo para compra PS6. Por una parte nos alegramos que a PS5 le vaya tan bien, pero por otra parte es el gran impedimento para promover ciertos cambios y quizás algún que otro pequeño sustillo más no les iría mal para provocarlos, como ha sucedido con PS VR2 y los juegos como servicio.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras la polémica con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, los modders han hecho de la suyas.
¿Un nuevo juego de Mega Man? Capcom ha tenido que abordar este asunto sobre Pragmata.
La llegada del remake ha tenido un recibimiento un tanto agridulce por parte de los jugadores
El título de Ultizero Games está dejando sensaciones bastante encontradas entre los jugadores
Sus estadísticas ya no son las de antes, y el juego lo deja más claro que nunca
Gekishin Squadra, el esperado MOBA de Dragon Ball, se encuentra verdaderamente cerca de su lanzamiento
En 2010, cuando PlayStation 3 llevaba cuatro años en el mercado, Sony decidió meter una PS2 dentro de una tele y venderla solo en Reino Unido
El mejor Action RPG del mercado, si os gusta este género, no podéis perderos esta oportunidad para probarlo
Hideo Kojima afirma que la Inteligencia Artificial es la nueva revolución de los videojuegos.
Ofertas adicionales por ser suscriptor de PS Plus: esta merece mucho la pena.
El DLC de Indiana Jones y el Gran Círculo tendrá en cuenta nuestro periplo por el juego base.
Saber Interactive suelta la Anniversary Update el 4 de septiembre y ya está planeando el Year 2 completo