Llegaba el 28 de octubre de 2016 y Bandai Namco lanzaba Dragon Ball Xenoverse 2, posiblemente uno de sus mayores aciertos en los últimos años. ¿El motivo de ello? Haber sido capaces de publicar satisfactoriamente una gran cantidad distinta de DLC, los cuales han visto su culminación con el Ultra Pack 2 - que aterrizará oficialmente durante el 12 de diciembre 2019 -. Tras este, pues, se espera que los DLC dejen de llegar de la misma forma al juego, y todo apunta a que se darán actualizaciones complementarias.
Si bien es cierto que algunos usuarios se han encontrado con un mensaje en el que se indica que seguirá aterrizando nuevo contenido, con Dragon Ball Z: Kakarot llegando el mes que viene sería lógico apostar porque parte del soporte se desviara al nuevo juego. Es así, pues, que toca comenzar a hacerse la gran pregunta: ¿cuándo anunciará Bandai Namco la llegada de Dragon Ball Xenoverse 3?
El 17 de enero de 2020 se lanza Dragon Ball Z: Kakarot, la obra desarrollada principalmente por CyberConnect2 que se espera aporte una nueva profundidad a la forma de tratar la narrativa de la obra de Akira Toriyama. El estudio, especializado en exprimir al máximo el componente dramático de sus historias - como bien se viera en su trabajo con la franquicia Naruto -, se convertirá rápidamente en la nueva referencia de Dragon Ball en los videojuegos, y no es para menos.
En su lanzamiento, Dragon Ball Xenoverse 2 se encontrará ya en camino de su cuarto año de actividad, mientras que Dragon Ball FighterZ cumplirá una semana después su segundo aniversario. Teniendo esto en cuenta, parece claro que Dragon Ball Z: Kakarot tiene todo el margen del mundo para apoderarse del nombre de la franquicia en 2020. Asimismo, parece lógico imaginar que desde Bandai Namco verán algo más cómodo el hecho de poder centrarse en dos lanzamientos de Dragon Ball que no teniendo que distribuir sus esfuerzo entre tres nombres distintos, siendo el de Xenoverse 2 el más antiguo de todos ellos.
Por otro lado, las especulaciones en torno a las expansiones de Dragon Ball Z: Kakarot llevan tiempo sonando con fuerza en las redes, y la mayoría de estas apuntan a Dragon Ball Super. Como es obvio, a estas alturas la compañía japonesa no ha confirmado ni mucho menos nada del estilo, pero en el supuesto caso de que llegara a darse, todo apunta a que el contenido de expansión de Dragon Ball Z: Kakarot tomaría prioridad por encima del de otras entregas de la IP. Sin embargo, a su vez, no hay que olvidar que este próximo título de Dragon Ball se haya orientado a la esencia de un solo jugador, lo que da fuerza y conecta con nuestro siguiente punto.
Parece repentino, pero no deberíamos descartar que Bandai Namco tuviera en sus planes no dejar a la franquicia demasiado tiempo inactiva. Más allá de las actualizaciones secundarias que puedan ir aterrizando en Xenoverse 2 - posiblemente con incursiones y similares -, la IP se ha convertido en todo lo que un juego como servicio puede desear, y eso es algo que por muy exitoso que llegue a ser Dragon Ball Z: Kakarot jamás podrá conseguir - es la gran diferencia entre un lanzamiento centrado a un jugador y otro que cuenta con mucha idea de cara al multijugador -.
Consecuentemente, pues, la estrategia podría ser la siguiente: dar todo 2020 a Dragon Ball Z: Kakarot para que este exprima al máximo su potencial y llegado finales de año, con el lanzamiento de PS5 y Xbox Scarlett, situar en el mercado Dragon Ball Xenoverse 3. Este no sería solo un gran atractivo para la nueva generación, sino que aquellos que lo adquirieran en una de estas futuras consolas lo harían bajo la idea de que se han hecho con un título que se mantendrá en activo durante múltiples años - y pocas cosas mejor existen para un jugador que saber que su inversión será rentable, aunque con Xenoverse 2 ha acabado habiendo un claro exceso de DLC -.
Hay que tener en cuenta, además, que aunque existen y siempre existirán desarrolladoras comprometidas con lanzamientos puramente narrativos y para un solo jugador, la industria se mueve poco a poco hacia una tendencia en línea. Es decir, fuerzas como el streaming y los grandes juegos multijugador, además del mencionado concepto de juego como servicio, hacen que aunque siendo criticado en muchas ocasiones el marco de Xenoverse sea ciertamente el 'idóneo' para Dragon Ball de cara a los años por venir.
Para comenzar, es necesario decir que no: Bandai Namco no va a 'dejar colgado' repentinamente a Dragon Ball Xenoverse 2. Salvo sorpresa los DLC serán ya cosa del pasado, pero indudablemente sigue siendo un juego para el que vale la pena 'cocinar' pequeños contenidos adicionales. No obstante, el contexto de la franquicia y del sector de los videojuegos favorece que Dragon Ball Xenoverse 3 se antoje como un 'algo' casi obligatorio y a su vez no lejano en el tiempo. Dragon Ball FighterZ en competitivo, Dragon Ball Z: Kakarot para los amantes de la historia original y Dragon Ball Xenoverse 3 para los que deseen una experiencia Dragon Ball casi sin fin; ¿puede haber otro escenario mejor?
CONTENIDO RELACIONADO
El debate de las microtransacciones siempre genera debate en la comunidad
La expansión incluirá algunas novedades muy esperadas por la comunidad como el sistema de housing, pero no será la única
CD Projekt frena las especulaciones y confirma que aún queda mucho camino por recorrer
El catálogo de PS Plus pierde dos obras muy queridas de forma silenciosa y esta teoría explicaría la causa de su ausencia
El CEO de Hypixel Studios pone fin a meses de rumores: pronto tendremos fecha exacta sobre cuándo saldrá el early access de Hytale
Tomb Raider ha vendido más de 100 millones de copias desde 1996 y Lara ha aparecido en 2.300 portadas de revistas
La gala del 11 de diciembre es famosa por sus sorpresas imposibles, pero hay juegos que la comunidad lleva años pidiendo y que simplemente no van a pasar
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
La promoción de Black Friday en Steam esconde más de lo que parece con descuentos que dejan muchos juegos a 1€, 2€ y 3€
Para despedir el último mes de 2025, PlayStation ha ofrecido cinco juegos a los usuarios de Essential en vez de tres
PlayStation se vuelve loca con este descuentazo: 3 aventuras imprescindibles rebajadas en un 90% sobre su precio habitual
El evento se jugará en un solo día con juegos aleatorios para cerrar el ciclo de la cuarta edición