Estos últimos días en el sector de los videojuegos han contado con una polémica como pocos esperaban: la guerra abierta entre Epic Games y Apple. Después de que los creadores de Fortnite insertaran en el juego unas opciones de pago de las que Apple no podía beneficiarse, la compañía encargada de la línea iPhone dio de baja el popular battle royale de sus dominios. No solo eso, sino que llegó a bloquear sus herramientas de desarrollo, lo que ha provocado la intervención de Microsoft.
Así pues, seguidamente os dejamos con una parte del comunicado de Kevin Gammill, gerente de Microsoft con más de 20 años de experiencia en la compañía y 10 en el ámbito de los videojuegos:
"El Unreal Engine de Epic Games es una tecnología crítica para muchos desarrolladores de videojuegos, incluida Microsoft. Los motores gráficos proporcionan a los creadores un entorno de desarrollo que concede todas las necesidades gráficas, renderizados, físicas, sonidos, redes y otras tecnologías que a su vez les permiten dar forma a juegos para que funcionen en distintas plataformas.
Aunque algunas grandes desarrolladoras optan por desarrollar sus propios motores gráficos, muchas otras - incluidas desarrolladoras pequeñas e independientes - utilizan motores gráficos creados y licenciados por terceros. Muchos de estos desarrolladores no tienen los recursos o capacidades para crear sus propios motores y se apoyan en los de terceros, mientras que otros desarrolladores deciden usar el motor de terceros por tal de recortar costes de desarrollo y utilizar tecnologías ya desarrolladas".
El señor Gammill sigue su discurso añadiendo que desde Microsoft han invertido mucho en ayudar a Epic Games a que Unreal Engine sea todo lo versátil posible por tal de que pueda utilizarse en la mayor cantidad de plataformas disponibles. El resultado de todo esto es que dicho motor gráfico se trata de uno de los más populares en la industria de los videojuegos, y el hecho de bloquear su uso no afecta solo a Epic Games, sino a cientos de desarrolladores que se quedan sin una herramienta indispensable.
Veremos, pues, cómo progresa la guerra entre Epic Games y Apple, la cual claramente parece ir para largo. No obstante, tras la intervención de Microsoft resulta obvio que tarde o temprano Apple deberá dar un paso atrás respecto a la prohibición del Unreal Engine en su ecosistema, pues de lo contrario es posible que se pierda el lanzamiento de muchos nuevos títulos.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber para empezar a jugar Call of Duty: Black Ops 7 desde el primer minuto
El shooter de extracción de Embark Studios acaba de alcanzar un nuevo récord de jugadores concurrentes en Steam
Un simulador de huevo escalador que te hará romper tanto huevos virtuales como tu paciencia
Después de lanzar The Beast, el estudio pregunta directamente a la comunidad qué contenido quieren ver los próximos meses
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás