Si en algún momento llegó a parecer que la polémica en torno a Blizzard y la situación de la 'liberación' de Hong Kong iba a tocar techo relativamente pronto, la realidad se ha mostrado muy contraria. Lejos de poder pasar página, la compañía se muestra firme en su postura, y no solo eso, sino que sigue aplicando criterios de suspensión, aunque aparentemente de forma camuflada. Así se ha dado con el reciente caso de un equipo universitario de Hearthstone.
Así pues, durante la pasada semana tuvo lugar una ronda del 'Hearthstone Tespa Collegiate Champs', el cual se halla en su temporada de otoño y que enfrentaba a los equipos de Worcester Poly y American University. Pues bien, tras transcurrir casi una hora de partida con absoluta normalidad, el conjunto de American University decidió mostrar un cartel en el que se llamaba a la liberación de Hong Kong y, a su vez, se buscaba boicotear a Blizzard. Así podéis verlo en el siguiente vídeo (vía VG 24/7):
Como bien hemos destacado, el equipo fue suspendido de forma posterior, dejando así inactivos a 'GiantDwarf', 'TJammer' y 'Xcelsior'. Lo más curioso de esto es que, con anterioridad, Blizzard optó por no sancionar a los jugadores, invitándoles incluso de nuevo a la competición -así podéis leerlo en este enlace-. Sin embargo, acorde con la misma compañía, el motivo que les ha llevado ahora a la suspensión reside en la violación del artículo 7.1.B de los torneos universitarios de Hearthstone, el cual expone lo siguiente:
"Se debe tratar a todos los individuales espectando y participando en un evento de Tespa con respeto. Los participantes no tomarán acción o realizarán gesto alguno que pueda ir dirigido a otro participante, administrador de Tespa o a ningún miembro a modo general, y tampoco incitarán a otros a poder hacer lo mismo, siendo esto abusivo, insultante o disruptivo". Al ser este el caso, resulta mínimamente comprensible la acción tomada por Blizzard, pero es posible que en esta ocasión el curso de acción hubiera requerido algo más de flexibilidad, sobre todo cuando las voces siguen acumulándose en contra de su política.
Veremos cómo evolucionan este caso en las próximas semanas, pero la realidad es que Blizzard se encuentra en un momento cuanto menos delicado de cara al público. ¿Continuarán los casos como el expuesto hoy o acabará la compañía dando un paso atrás? Con Blizzcon 2019 a tan solo un par de semanas de celebración, las acciones que sigan a esta pueden acabar determinando parte del éxito del evento.
CONTENIDO RELACIONADO
La decisión ha dividido a los jugadores y ha abierto un intenso debate sobre la censura en los videojuegos
Una filtración asegura que el próximo capítulo de la saga llegará con una campaña y tres protagonistas
Así es Better Than Dead, una espectacular propuesta que nos lleva hasta las calles de Hong Kong.
Los planes para enfrentar a ambos streamers en el ring parecen haberse desvanecido antes de confirmarse
El juego que logra sorprendernos tantos años después. GTA V es increíble.
El cliente de Steam se ha actualizado con una serie de mejoras muy demandadas y necesitadas por muchos usuarios
Un indie innovador que arriesga fuerte y engancha aunque con algunos matices
El director del cancelado juego de The last of Us está trabajando en un nuevo proyecto en Japón.
Game Science anuncia su participación en Opening Night Live mientras los fans especulan con contenido adicional tras un año del lanzamiento
El listado de juegos asistentes a la ceremonia cada vez se extiende más y no esperaba menos por parte de Obsidian
Se continúan compartiendo nuevos detalles del remake del clásico de Konami
El remake de la entrega clásica de PlayStation 2 llegará a finales de este mes de agosto